COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Quintana Camps, Ester 1; Reverter Vives, Gemma 2; Belchí Guillamon, Olga 2; Ortega Delgado, Francisco Javier 3; Robles Cedeño, Rene 4; Villar Guimerans, Luisa Maria 5; Pueyo Luis, Neus 6; Perkal Rug, Hector 2; Fernández-Real Lemos, Jose Manuel 3; null, Ll. 7
CENTROS
1. Servicio: Grup de Neurodegeneració i Neuroinflamació. Institut d'Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta; 2. Servicio: Grup de Neurodegeneració i Neuroinflamació. Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI); 3. Unidad de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (UDEN), Instiut d’Investigació Biomèdica de Girona (I. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 4. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 5. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal; 6. Grupo de Neurodegeneración y Neuroinflamación. Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI); 7. Grupo Neurodegeneración y Neuroinflamación, Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI). Unidad Neuroinmunologia y Esclerosis Múltiple, Dp. Neurologia. Hospital Univ. Dr Josep Trueta
OBJETIVOS
Los microRNAs (miRNAs) són pequeños RNA no codificantes que regulan procesos celulares mediante el control de la traducción y la degradación del mRNA. Previamente, un estudio de Junker y colaboradores de 2009 estableció un perfil de miRNAs en lesiones activas de esclerosis múltiple (EM) en tejido cerebral. El objetivo de nuestro estudio es valorar la presencia en líquido cefalorraquídeo (LCR) de los miRNAs previamente identificados en lesiones activas, y estudiar su expresión diferencial relacionada con la presencia de lesiones activas en la resonancia magnética (RM).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han analizado 50 muestras de LCR de pacientes (media de edad: 35 años ±10.05; 72% de mujeres) con EM según criterios de McDonald 2010. A todos los pacientes se les realizó una RM con administración de contraste (gadolinio) durante 1 mes antes o después de la punción lumbar. Un 55% de los pacientes presentaron lesiones activas.
RESULTADOS
Después de analizar la presencia y expresión de los 8 miRNAs que habían mostrado mayor sobreexpresión en el estudio de Junker y colaboradores (miR-650, miR-155, miR-326, miR-142-3p, miR-146a, miR-146b, miR-34a y miR-21), detectamos la presencia en LCR de cinco de ellos (miR-155, miR-146a, miR-146b, miR-34a y miR-21). Además, miR-146a, miR-146b y miR-21 mostraron sobreexpresión en el grupo con lesiones Gd+ en la RM.
CONCLUSIONES
Tres miRNAs con expresión diferenciada en tejido de lesión activa de EM se muestran también sobreexpresados en LCR de pacientes con lesiones activas en la RM. La detección de miRNAs en LCR puede ser útil como biomarcador de actividad de la enfermedad.