Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia clínica en tratamiento con Fingolimod, ¿existen diferencias en expuestos previamente a Natalizumab?

Experiencia clínica en tratamiento con Fingolimod, ¿existen diferencias en expuestos previamente a Natalizumab?

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

González Sánchez, Miguel; Caldú Agud, Rocio; Rodríguez Gascón, Diego; Seral Moral, Maria; García Rubio, Sebastian; Sebastián Torres, Berta; Sánchez Marín, Belen; Martín Matínez, Jesus; Ara Callizo, Jose Ramon


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

Fingolimod es un tratamiento aprobado para la EMRR. El objetivo del estudio es evaluar su eficacia y seguridad en práctica clínica habitual y determinar si hay diferencias según la exposición previa a Natalizumab.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estudiaron retrospectivamente los pacientes que han recibido dicho tratamiento hasta Febrero 2016 en una unidad de enfermedades desmielinizantes. Se analizó tasa de brotes previa y posterior al inicio del tratamiento, progresión de discapacidad, actividad radiológica, exposición previa a Natalizumab y efectos adversos.

RESULTADOS

Analizamos 89 pacientes, con media de edad de 41.99 años y seguimiento medio de 17.78 meses. La EDSS media al inicio del tratamiento fue 3.17. La tasa de brotes durante el primer y segundo año fue de 0.41 y 0,23, permaneciendo libres de brotes el 74.1% y 82% respectivamente. El 23,3% de los pacientes presentaron empeoramiento en discapacidad (según EDSS) y el 60,3% permanecieron libres de actividad de la enfermedad. 13 pacientes suspendieron el tratamiento por efectos adversos relevantes. 31 pacientes tuvieron exposición previa a Natalizumab. La tasa de brotes el primer año fue 0.57 en expuestos frente 0.30 en no expuestos y el porcentaje de pacientes libres de brotes 58.1% frente a 74.1%. El porcentaje de pacientes con empeoramiento en EDSS fue similar en ambos grupos.

CONCLUSIONES

Fingolimod es eficaz para el tratamiento de EMRR, en reducción de brotes y progresión de discapacidad. La relevancia de los efectos adversos obliga a una estrecha monitorización. En nuestra serie los pacientes con exposición a Natalizumab presentaron mayor actividad clínica aunque la progresión en discapacidad fue similar.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona