COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Ayuso Blanco, M. Teresa 1; Durán , T. 2; Martínez Yélamos , S. 3; Meca Lallana , J.E. 4; Hernández , M.A. 5; Herrera , N. 6; Pérez Sempere , A. 7; Garcia , E. 8; Ricart , J. 8; grupo de estudio Second Line Gate , en representacion del 9
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Cristina; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 5. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos; 7. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 8. Servicio: Novartis Farmacéutica S.A.. Barcelona. Spain; 9. Servicio: .. .
OBJETIVOS
Comparar la efectividad de fingolimod vs natalizumab en la práctica clínica habitual en España en pacientes con EMRR.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional, retrospectivo, multicéntrico de ámbito nacional. Entre diciembre-2014 y diciembre-2015 se incluyeron pacientes adultos diagnosticados de EMRR (criterios de McDonald 2010) que iniciaron tratamiento con natalizumab (NTZ) o fingolimod (FGL) por pérdida de eficacia del tratamiento previo y que habían completado al menos un año de tratamiento.
RESULTADOS
Estudio observacional, retrospectivo, multicéntrico de ámbito nacional. Entre diciembre-2014 y diciembre-2015 se incluyeron pacientes adultos diagnosticados de EMRR (criterios de McDonald 2010) que iniciaron tratamiento con natalizumab (NTZ) o fingolimod (FGL) por pérdida de eficacia del tratamiento previo y que habían completado al menos un año de tratamiento. En el año 1 el porcentaje de reducción de la TAB fue significativamente mayor para natalizumab (92,3%) respecto fingolimod (81,8%, p=0,0320), y similar para ambos tratamientos en los años 2 y 3. No hubo diferencias entre ambos grupos en la progresión de la discapacidad en el 1er año, ni en EDSS en los años 1, 2 y 3.
CONCLUSIONES
El primer año natalizumab y fingolimod difieren significatívamente para la reducción de la TAB, siendo mayor en el grupo de pacientes que siguió tratamiento con NTZ. No obstante, a posteriori, en los años 2 y 3 de tratamiento, esta diferencia deja de observarse. No se apreciarion diferencias significativas para la discapacidad medida mediante la EDSS en ningún momento del estudio.