Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estados secuelares tardíos de la poliomelitis. Características clínicas y tratamiento en una serie de 11 pacientes

Estados secuelares tardíos de la poliomelitis. Características clínicas y tratamiento en una serie de 11 pacientes

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Rodríguez de Rivera Garrido, Francisco Javier 1; Olivan Palacios, Jesus 2; Chaverri Rada, Delia 3; Santiago Pérez, Susana 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio: Neurofisiología. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio de Neurología. Hospital Carlos III

OBJETIVOS

Las secuelas tardías de la poliomelitis son estados de debilidad y dolores musculares de aparición en edades avanzadas. El objetivo de este estudio es analizar las características de los pacientes con secuelas tardías de poliomelitis atendidos en nuestro hospital.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes diagnosticados secuelas tardías de poliomelitis atendidos en nuestro hospital durante 2015. Se valoran datos de sexo, edad, síntomas clínicos y características neurofisiológicas.

RESULTADOS

11 pacientes atendidos durante 2015 (M 5 / H 6) con edad media de 58.45 años. El tiempo medio de seguimiento fue de 563.54 días. 3 (27,27%) de los pacientes sufrieron una poliomelitis generalizada, el resto solo de miembros inferiores. 3 pacientes caminaban con bastón, 5 con muletas y 3 silla de ruedas. El síntoma fundamental era la fatiga y debilidad muscular en 10 de los enfermos, con calambres y mialgias en 5. En el estudio electromiográfico no se encontraron datos de denervación activa, objetivándose una afectación motora crónica salvo en dos enfermos que asociaban rasgos sensitivos. En 4 pacientes coexistían atrapamientos de nervios periféricos y en 6 patología osteoarticular importante en caderas y MMII. En 8 existía un trastorno emocional reactivo que precisó de tratamiento. El tratamiento rehabilitador se implantó en 9 pacientes observando beneficios motores.

CONCLUSIONES

Las características de las secuelas tardías de la poliomelitis son similares a las descritas en la literatura sin datos de progresión activa de la enfermedad. Otras patologías osteoarticulares y los estados emocionales reactivos condicionan la evolución de los pacientes por lo que un tratamiento multidisciplinar estaría indicado.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona