COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 08:00
AUTORES
Romero Crespo, Francisca 1; Reyes Bueno, Jose Antonio 2; Muñoz Novillo, Juana 2; Villagran , Macarena 2; Moreno Arjona, Maria Paz 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General de Málaga; 2. Servicio de Neurología. Hospital General (Málaga)
OBJETIVOS
El Perampanel es un fármaco de 3º generación que ha demostrado eficacia y seguridad en el tratamiento de las crisis parciales con o sin generalización secundaria en terapia añadida. Evaluar la eficacia del perampanel en pacientes con epilepsia focal con o sin refractariedad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos evaluado 95 pacientes a los cuales se le añadió Perampanel (tratamiento coadyuvante) en el control de las crisis parciales con o sin generalización secundaria. Analizamos variables clínicas, demográficas, tipo de crisis y frecuencia, años de evolución de epilepsia, número de fármacos antiepilépticos y dosis de Perampanel y evolución de las crisis con el tratamiento (mejoría con reducción de crisis, resolución completa de las mismas, o empeoramiento, así como efectos adversos).
RESULTADOS
Un 15% de pacientes quedaron libre de crisis y se trataba de pacientes farmacorresistentes. 3 pacientes quedaron libres de crisis pero presentaron trastorno psiquiátrico, motivo por el cual tuvo que ser suspendido el perampanel con reinicio de las crisis. En 2 casos Perampanel quedo en monoterapia al quedarse libre de crisis y suspendiéndose el primer fármaco que tenían prescrito, evitando los efectos secundarios. En aproximadamente un 40% de pacientes tratados con Perampanel redujeron las crisis en más de 50%.
CONCLUSIONES
En nuestra experiencia, el porcentaje de éxito en el control de crisis se ajusta a lo publicado en pacientes con epilepsia refractaria o no. En un porcentaje menor de pacientes han presentando trastorno psiquiátricos que han obligado a la suspensión del fármaco con el reinicio de crisis.