Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epileptogenicidad de los tumores gliales de morfología mixta según la nueva clasificación de la OMS de 2016

Epileptogenicidad de los tumores gliales de morfología mixta según la nueva clasificación de la OMS de 2016

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 08:00

AUTORES

Abraira del Fresno, Laura; Martí , Gloria; Ramos , Irma; Toledo Argany, Manuel; Santamarina Pérez, Esteban; Quintana , Manuel; Salas-Puig , Javier; Martínez-Ricarte , Francisco; Auger , Cristina; Rodon , Jordi; Madonado , Xavier; Martínez-Saez , Elena


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

La clasificación de tumores del SNC de la OMS-2016 divide los antiguos oligoastrocitomas en oligodendrogliomas (codeleción-1p/19q), astrocitomas (mutación- ATRX), gliomas no especificados y oligoastrocitomas (mutación-ATRX y codeleción-1p/19q). Estudiamos la frecuencia de epilepsia en estos tumores.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos las muestras histológicas de los tumores gliales mixtos diagnosticados entre 2009 y 2015. Estudiamos la presencia de mutaciones IDH1/2, ATRX y la codeleción 1p/19q,reclasificándolos según la OMS-2016. Revisamos datos demográficos y clínicos, centrándonos en las crisis epilépticas. Para el análisis comparativo, la epileptogenicidad se determinó en base al debut del tumor con crisis epilépticas.

RESULTADOS

Recogimos 26 pacientes con edad media de 40 años y 57,7% hombres. El seguimiento medio fue de 41,12 meses (±29,04) y el 28% fueron éxitus. Se reclasificaron en 9 astrocitomas (5 grado-II y 4 grado-III), 6 oligodendrogliomas (1 grado-II y 5 grado-III) y 4 glioblastomas, 6 gliomas no específicos y 1 oligoastrocitoma. El 65,4% presentó crisis epilépticas de debut (83,3% oligodendrogliomas, 55,6% astrocitomas y 50% glioblastomas). Todos los que debutaron con epilepsia presentaron crisis durante el seguimiento. El tipo de crisis más frecuente fue la secundariamente generalizada (75%). De los que no presentaron crisis, el 44,4% eran astrocitomas. No se encontraron diferencias clínicas significativas que puedan orientar hacia un diagnóstico histopatológico precoz.

CONCLUSIONES

Las crisis epilépticas son la clínica de debut más habitual en los gliomas de morfología mixta. Los oligodendrogliomas son los que más frecuentemente debutan con crisis epilépticas. Por el contrario los astrocitomas y los glioblastomas son los que menos tendencia tienen a presentarlas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona