Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epilepsias Generalizadas Idiopáticas: estudio descriptivo y factores asociados a farmacorresistencia

Epilepsias Generalizadas Idiopáticas: estudio descriptivo y factores asociados a farmacorresistencia

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 08:00

AUTORES

Viloria Alebesque, Alejandro 1; Bellosta Diago, Elena 2; López Bravo, Alba 2; García Arguedas, Carolina 2; Santos Lasaosa, Sonia 2; Mauri LLerda, Jose Angel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General de la Defensa de Zaragoza; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

OBJETIVOS

Describir las características clínicas de un grupo de pacientes con diagnóstico de epilepsia generalizada idiopática (EGI), y evaluar factores asociados a farmacorresistencia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó una revisión de historias clínicas de 75 pacientes con diagnóstico de EGI, recogiéndose las siguientes variables: sexo, edad, edad de inicio de la epilepsia, antecedente familiar de epilepsia, tipo de EGI, tipos de crisis y edad de aparición, datos de RM cerebral y EEG, tratamientos FAE actuales y previos, farmacorresistencia, intento de suspensión de tratamiento y eficacia del mismo, desarrollo de estado epiléptico y comorbilidad psiquiátrica. El análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSS 22.0.

RESULTADOS

La edad media fue de 40,49 años (DE 14,483), y un 46,7% de los casos eran varones. La edad media de inicio de crisis fue 16,64 años (DE 8,61), y el tiempo medio de evolución de la epilepsia 23,81 años (DE 15,61). Un 64% de los pacientes tratados estaba en monoterapia, siendo el FAE más utilizado el VPA (62,7%). El 22,7% de los casos cumplían criterios de farmacorresistencia, siendo la epilepsia ausencia juvenil el síndrome con más casos refractarios (6/8). Tanto la presencia de comorbilidad psiquiátrica como de más de un tipo de crisis se asoció de forma significativa con farmacorresistencia.

CONCLUSIONES

Las EGI presentan habitualmente un buen control de crisis, con un alto porcentaje de pacientes en monoterapia. La EGI refractaria se relaciona con la presencia de comorbilidad psiquiátrica y de más de un tipo de crisis.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona