Mejora de la atención intrahospitalaria al código ictus: resultados de la implementación de un ciclo de mejora en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Palazón Cabanes, Begona 1; Hernández Clares, Rocio 1; Villegas Martínez, Irene 2; Díaz Pérez, Jose 1; Garcia Molina, Estefania 1; Baidez Guerrero, Ana Esther 1; Escribano Soriano, Bernardo 1; Martin Fernández, Javier 1; Morales Ortiz, Ana 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía

OBJETIVOS

La eficacia y la seguridad del tratamiento de reperfusión en el ictus isquémico agudo dependen de la precocidad de su administración. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia de un ciclo de mejora en la mejora de los indicadores de calidad y la reducción de los tiempos intrahospitalarios del CI

MATERIAL Y MÉTODOS

Evaluación tras la implementación de un ciclo de mejora de los indicadores y tiempos intrahospitalarios del CI en todos los pacientes con ictus isquémico agudo, sin límite de edad, tratados con trombolisis intravenosa (TLIV) y/o trombectomía intraarterial mecánica (TIAM) en nuestro centro, en el periodo transcurrido de febrero 2009 a febrero 2014 (fase preintervención) y septiembre 2015 a Enero 2016 (fase postintervención). Se realizó un análisis comparativo pre y postintervención mediante las siguientes pruebas estadísticas: prueba de la chi cuadrado de Pearson, t de student para muestras independientes y test de la Z de comparación de proporciones

RESULTADOS

Mejoría significativa en los tres indicadores de calidad: aumento de la proporción de pacientes tratados dentro de los primeros 60 minutos tras su llegada a urgencias(90.9%vs36.3%,p<0.001),de la proporción de pacientes a los que se realizó la neuroimagen en<=25minutos(34.6%vs19.9%,p<0.01)y de la proporción de pacientes TLIV-TIAM<=90minutos(57.1%vs28.8%,p<0.001).También reducción signficativa de los tiempos intrahospitalarios: puerta-aguja (49.64v75.88 minutos,p<0.001),puerta-TC(30.22vs43.27 minutos,p<0.001),TC-TLIV(18.32vs38.01 minutos,p<0.001),TLIV-TIAM(80,86vs127,44,p>0.05) y puerta-TIAM (98.77vs155.22 minutos,p<0.01)

CONCLUSIONES

El análisis,la compresión y el rediseño de la estructura organizativa y asistencial en el proceso intrahospitalario del CI en nuestro centro ha conllevado una mejora llamativa de los indicadores de calidad del mismo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona