Puesta en marcha de un protocolo para el tratamiento de la presión arterial (PA) en la hemorragia intracraneal (HIC) aguda según las guias actuales

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Cerdán Sánchez, Maria 1; Fernández Vivas, Miguel 2; Nuñez Ruiz, Rafael 3; Muñoz Gimeno, Luis 4; Ros de San Pedro, Javier 3; Cuartero , Beatriz 3; Abellán Alemán, Jose 5; Morales Ortiz, Ana Maria 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Los Arcos del Mar; 2. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 4. Servicio: Urgencias. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 5. Servicio: Medicina Interna. Centro de Salud San Andrés.

OBJETIVOS

En la actualidad,no existe ningún tratamiento,médico ni quirúrgico,satisfactorio para HIC.Entre las posibles variables que pueden jugar un importante papel en la mortalidad en pacientes con HIC,destaca PA. Por ello,nuestros objetivos fueron: -Elaborar protocolo de consenso para el manejo de PA en HIC aguda en nuestro centro -Valorar factibilidad en práctica clínica diaria, de conseguir control de PA sistólica(PAS)entre 140-160mmHg en primeras 6 horas desde HIC,y preferiblemente,en primera hora desde llegada a Urgencias. Mantener cifras tensionales al menos 24h.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizaron cuatro reuniones del equipo multidisciplinar para el manejo de la HIC,compuesto por representantes del servicio de Urgencias,Neurocirugía,Medicina Intensiva y Neurología.Con la información recogida se elaboró protocolo común para el manejo del paciente con HIC aguda,así como formulario electrónico de recogida de datos,que permitiera registrar las variables todas las variables a analizar,para identificar factibilidad y seguridad de bajada intensiva y precoz de PA.

RESULTADOS

Hasta un 45% de pacientes de nuestra serie presentaron PAS al ingreso>160mmHg,por lo que podrían haber sido candidatos a tratamiento hipotensor según guías actuales y nuestro potocolo.Considerando que el estudio era pertinente por prevalencia de PAS elevada en HIC aguda en nuestro medio,se identificaron criterios de inclusión y exclusión de pacientes,y se realizó consenso para elegir estrategia terapeútica a utilizar y vía de administración.

CONCLUSIONES

El conocimiento de prevalencia de PAS elevada en HIC aguda en nuestro centro,referencia para el tratamiento integral del ictus,ha sido punto de partida,para diseño e implantación de protocolo común de manejo de la PA en pacientes con HIC aguda,actualmente en marcha .

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona