Tuberculosis con afectación del Sistema Nervioso Central: A propósito de dos casos

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Bertran Recasens, Bernat; Figueras Aguirre, Georgina-Laia; Fernández Pérez, Isabel; Cascales Lahoz, Diego; Munteis Olivas, Elvira; Serra Martinez, Maria; Zabalza De Torres, Ana; Avellaneda Gomez, Carla; De Ceballos Cerrajeria, Pablo; Roquer Gonzalez, Jaime


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

España es una región con baja prevalencia de tuberculosis. Es importante, sin embargo, tenerla en cuenta en ciertos colectivos (inmunosuprimidos o procedentes de países con elevada prevalencia). La afectación del sistema nervioso central (SNC) es una de las formas más frecuentes de presentación extrapulmonar con importante morbi-mortalidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos dos casos clínicos de tuberculosis con afectación del SNC: tuberculoma intramedular y vasculitis del SNC.

RESULTADOS

Primer caso: varón de 43 años VIH+ estadio C y tuberculosis diseminada que, al iniciar la terapia antirretroviral, presenta paraparesia espástica y nivel sensitivo suspendido dorsal. Por RMN cerebral y medular se objetivan lesiones sugestivas de tuberculomas y analíticamente un incremento del recuento de CD4+. Se orienta como síndrome de reconstitución immunitaria (SRI) y se inicia corticoterapia con desaparición de la clínica. Segundo caso: varón de 35 años, pakistaní, con paresia parcial del III par derecho, VI y VII contralaterales y hemihipoestesia izquierda. Se realiza RMN con una lesión protuberancial posteromedial de características isquémicas, análisis del LCR con proteinorraquia leve y estudio de serologías y autoimmunidad negativo. Ante sospecha de vasculitis se realiza arteriografía sin hallazgos y un TAC torácico con adenopatías subcarinales. Se decide biopsiar una adenopatía con crecimiento de BAAR por lo que se inicia tratamiento antituberculostático y corticoterapia con evolución fluctuante.

CONCLUSIONES

La tuberculosis en el SNC, se debe tener en cuenta en pacientes con riesgo de exposición, una vez descartadas otras etiologías. Ante la sospecha es importante el inicio del tratamiento de forma precoz aunque la evolución pueda ser variable.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona