COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Salais López, Lidia; Yanguas Ramírez, M Pilar; Soriano Soriano, Cristina; Mateo Casas, Maria; Aparicio Collado, Hector
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General de Castelló
OBJETIVOS
Describir las características epidemiológicas, clínicas y diagnóstico- terapéuticas de los pacientes dados de alta entre enero de 2006 y abril de 2016 en nuestro hospital con diagnóstico de meningitis bacteriana y fístula de LCR.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se identifica en el registro de altas hospitalarias los pacientes dados de alta de los servicios de UCI y Neurología del Hospital General de Castellón entre enero de 2006 y abril de 2016 con diagnóstico al alta de meningitis bacteriana y fístula de LCR. Se realiza estudio descriptivo retrospectivo de los mismos.
RESULTADOS
En el periodo estudiado fueron dadas de alta 68 meningitis bacterianas, un 8.8% asociaba fístula de LCR (4 hombres y 2 mujeres, edad media 47 años), ninguno inmunocomprometido. En dos las fístulas eran conocidas, en el resto fueron de nuevo diagnóstico; solo 3 pacientes presentaban rinolicuorrea. En 3 casos existía lesión craneal conocida (TCE con fractura o neurocirugía). Se consiguió identificar el microorganismo en 4 casos (neumococo).Todos recibieron tratamiento con antibióticos y dexametasona, con buena respuesta. Se decidió cierre quirúrgico de fístula en 5 casos. En el periodo estudiado 4 de los 6 pacientes con fístula de LCR presentaron meningitis recurrentes frente a un único caso de meningitis recurrente sin fístula asociada (1/62 pacientes).
CONCLUSIONES
En nuestra serie destaca la evolución benigna de los pacientes con fístula de LCR y meningitis bacteriana, sin ningún fallecimiento y sin secuelas graves. Las recurrencias fueron frecuentes (4 de 6 pacientes) en comparación con un solo caso de meningitis recurrente sin fístula asociada.