COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Murie Fernández, Manuel 1; Vázquez Martínez, Ricardo 2; Iriarte Imaz, Tania 3; Fernandez TObia, Rebeca 3; Martínez Lopez, Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Centro Neurológico de Navarra; 2. Servicio: ONTSI. Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información; 3. Servicio de Neurología. Centro Neurológico de Atención Integral
OBJETIVOS
Analizar las opiniones y expectativas de la ciudadanía del uso y aplicación de las TIC en sanidad
MATERIAL Y MÉTODOS
5.000 encuestas, para obtener información sobre la situación actual sobre salud y el uso de tecnologías. Se mantuvieron 5 entrevistas a asociaciones de pacientes y expertos en uso y diseño de tecnologías. Además, se desarrollaron 4 grupos de discusión (2 pacientes y 2 profesionales).
RESULTADOS
Pacientes y profesionales valoran el uso del ordenador en consulta, pero creen que puede empeorar la relación médico-paciente. El 39,9% busca en Internet antes y después de la consulta. Para el 20%, consultar en Internet sobre salud, mejora su relación con el médico vs 5,7% que empeora. El 26,8% de internautas comparte información sobre salud con su médico. El 48,5% de las personas con hijos menores amplía información en Internet tras la consulta. Son pocos los médicos que recomiendan páginas web, dispositivos o Apps a pacientes (<8%). El 5% afirma comunicarse con su médico por los nuevos canales de comunicación. Al 37,3% les gustaría comunicarse por correo electrónico con el profesional. Estos elementos han hecho que surja la figura del paciente empoderado (estimado en un 21,5% de los ciudadanos).
CONCLUSIONES
Para una correcta relación médico-paciente es importante ahorrar y optimizar el tiempo de consulta por ambas partes. El médico es responsable de concienciar e informar al paciente acerca de su propia salud, y en este sentido, el uso de las nuevas tecnologías, dispositivos e Internet podrán ayudar a que el paciente sea más partícipe y responsable de su situación sanitaria.