Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mefacilyta ICTUS: App para pacientes con ictus que permite el acceso a tratamientos de rehabilitación a distancia

Mefacilyta ICTUS: App para pacientes con ictus que permite el acceso a tratamientos de rehabilitación a distancia

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Montiel Borrello, Estefania 1; Rubiera del Fueyo, Marta 1; Muchada López, Marian 1; Sanjuan Menendez, Estela 1; Sanchis Marin, Mireia 1; Boned Riera, Sandra 1; Rodríguez González, Susana 2; Bori y Fortuni, Immaculada 2; Molina Cateriano, Carlos A. 1; Ribo Jacobi, Marc 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Rehabilitación. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

El 30% de los pacientes con ictus tienen objetivos de rehabilitación. El tratamiento se centra en la fase aguda y subaguda, siendo difícil abarcar el seguimiento y mantenimiento de la funcionalidad recuperada en la fase crónica. Las Tecnologías de la Información y Comunicación podrían ser una herramienta útil para aplicar la rehabilitación en el domicilio e incluir un mayor número de pacientes en situación crónica. Mefacilyta ICTUS es una aplicación que permite el seguimiento de pacientes con secuelas por ictus, proporcionando un entorno multimedia personalizado e interactivo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de validación en pacientes consecutivos. Criterios de inclusión: ictus con destino al alta al domicilio, familiarizados con el uso de aplicaciones. Los pacientes han sido evaluados con: Escala de Ranking Modificada, Barthel, Índice de Lawton, Fulg-Meyer Assessment, Modified Ashworth Scale, MRC y Montreal Cognitive Assessment. Los pacientes incluidos siguieron el programa 1 mes. Se evaluará la respuesta al tratamiento y satisfacción a los 3 meses.

RESULTADOS

10 pacientes incluidos: 60%varones, edad media66,5±12. Semanalmente el terapeuta ocupacional programa entre 5 y 10 actividades diseñadas según la situación funcional de cada paciente sobre: actividades básicas, instrumentales, motricidad, sensibilidad, cognición y percepción. La media de visualizaciones y envíos por paciente (realizando la actividad para que sea supervisada) es de 54,42 y 11 consecutivamente, con un cumplimiento del90%. Los resultados se presentarán en el congreso.

CONCLUSIONES

Mefacilyta ICTUS parece una herramienta factible y útil en el domicilio del paciente, que puede garantizar el seguimiento y reducir la perdida funcional en la fase crónica, incluyendo pacientes con movilidad reducida.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona