Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Influencia de la disfagia asociada al ictus en el pronóstico al alta hospitalaria

Influencia de la disfagia asociada al ictus en el pronóstico al alta hospitalaria

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Martínez Acevedo, Marta; Ramírez Moreno, Jose Maria; Córdova Infantes, Maria del Rocio; Ceberino Muñoz, David; Muñoz Vega, Pedro Jose; Roa Montero, Ana Maria; Constantino Silva, Ana Belen; Querol Pascual, Maria Rosa; Marcos Toledano, Maria del Mar


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Infanta Cristina

OBJETIVOS

La disfagia asociada al ictus se ha relacionado con un mayor riesgo de infección pulmonar, riesgo de malnutrición y deshidratación, lo que puede conllevar un peor pronóstico funcional y coste hospitalario. Nuestro objetivo es evaluar el impacto que tiene la disfagia en el pronóstico funcional y la estancia hospitalaria.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estudiaron 285 pacientes consecutivos ingresados por ictus agudo con una NIH mayor de 3 puntos y documentado mediante RM cerebral. La presencia de disfagia se evaluó clínicamente y por test de cribado. Analizamos la fuerza de asociación de la disfagia con la duración de la estancia hospitalaria, la evolución clínica al alta mediante la escala de Rankin (emR), así como la mortalidad hospitalaria. El análisis multivariante se realizó mediante Regresión logística binaria.

RESULTADOS

Edad media 71,0 (DS 12,6) años, el 62,1% (177) fueron varones. 72 sujetos (25,3%) presentaron disfagia, de los que 68 (94,4%) precisaron de sonda nasogástrica y nutrición enteral. La disfagia se asoció significativamente con la edad, ictus de territorio anterior y gravedad según la escala NIH. En el análisis multivariante la disfagia se asoció de forma independiente con una puntuación 3-6 en la emR: OR 4,33 (IC 95% 1,37-13,63; p=0,012) y una mayor estancia hospitalaria: OR 3,24 (IC 95% 1,20-8,77; p=0,020).

CONCLUSIONES

La disfagia es una complicación frecuente en el ictus y un factor independiente asociado con mal pronóstico funcional. Por el impacto en la estancia probablemente sea uno de los factores que mas incrementan el gasto sanitario hospitalario.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona