Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Errores diagnósticos en la esclerosis lateral amiotrófica. Series de casos de Gran Canaria

Errores diagnósticos en la esclerosis lateral amiotrófica. Series de casos de Gran Canaria

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Loscertales Castaños, Juan Bautista 1; Cabrera Naranjo, Fernando H 2; Mendoza Grimón, Dolores 2; González Hernández, Ayoze 2; Ramos Rodríguez, Dayana 2; Ledesma Velázquez, Javier 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Dr. Negrin

OBJETIVOS

Analizar una serie clínica de pacientes con Esclerosis lateral amiotrófica (ELA), reflejando los errores diagnósticos más frecuentes y su repercusión en el proceso diagnóstico de la enfermedad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos una muestra 40 pacientes consecutivos, recogidos de manera retrospectiva entre 2012 y 2016.

RESULTADOS

La edad media fue 65 años con 14 hombres y 26 mujeres. Un 33.3% de inicio bulbar y un 66.6% de inicio espinal. El retraso diagnostico global fue de 20.16 meses. En las formas de inicio espinal fue de 24.25 meses y en las de inicio bulbar fue 14.25 meses. Hasta el 66% de los pacientes recibieron diagnósticos alternativos previos, de ellos el 25% fue de Polirradiculopatía, un 15% fue de polineuropatía y un 20% de patología laríngológica local. El retraso en aquellos que recibieron diagnósticos alternativos previos fue de 25 meses y en los que no 12.75 meses. Del total de pacientes diagnosticados previamente de otra patología el 50% recibió tratamiento quirúrgico para este diagnóstico alternativo, esto ocurrió con mayor frecuencia en las forma de inicio en miembro inferiores.

CONCLUSIONES

Los errores diagnósticos son una fuente de retraso diagnóstico y abordajes inapropiados en los pacientes con ELA. La identificación de casos sospechosos y su derivación a Unidades especializadas podría evitar una demora diagnóstica en estos pacientes contribuyendo a que reciban una atención óptima en programas multidisciplinares que podrían aumentar su calidad de vida y su supervivencia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona