COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Toledo Alfocea, Daniel 1; Mayo Canalejo, Diego 1; Gómez Mayordomo, Victor 1; Gutiérrez Sánchez de la Fuente, Maria 1; Hernández González-Monje, Mariana 1; Jorquera Moya, Manuela 2; Porta Etessam, Jesus 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La paquimeningitis es una entidad infrecuente que puede ser consecuencia de diversos procesos. Las presentaciones clínicas son muy variadas, además puede ser hallazgo casual en neuroimagen de rutina. Nuestro objetivo es determinar las principales causas de paquimeningitis diagnosticadas mediante resonancia magnética craneal (RM) en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes con diagnóstico de paquimeningitis, realce dural o engrosamiento dural en RM. Se realizó búsqueda en la base de datos del servicio de radiodiagnóstico de un hospital terciario de mayo de 2011 a mayo de 2016, excluyendo los casos secundarios a secuelas neuroquirúrgicas.
RESULTADOS
Se analizaron un total de 33 pacientes (16 H, 17M), con una edad media de 57.5 años. La principal causa registrada fue hipotensión de líquido cefalorraquídeo (54.5%), seguida por neoplasia (21.2%) e infecciosa (18.2%), con infecciones otógenas, por listeria y lúes. Otras etiologías como idiopática o vascular fueron menos frecuentes. No se registró ningún caso de etiología autoinmune. En los pacientes que se determinó la IgG 4 fue negativa. De entre las causas neoplásicas, destaca el adenocarcinoma de mama (71.4%).
CONCLUSIONES
El hallazgo de paquimeningitis en una prueba de neuroimagen obliga a un diagnóstico diferencial amplio. Una historia clínica completa con especial énfasis en los antedecentes y una exploración detallada son fundamentales. La presentación clínica también puede orientar a la etiología y puede ser el debut de procesos oncológicos. Descartada la hipotensión de LCR el resto de las etiologías pueden requerir un tratamiento precoz.