COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Colina Lizuaín, Sandra; Castillo Alvarez, Federico; Gómez Eguilaz, Maria; Erdocia Goñi, Amaia; Iglesias Gutierrez Cecchini, Carmen; Sánchez Ruiz de Gordoa, Javier; López Pérez, M Angeles; Marzo Sola, M Eugenia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital San Pedro
OBJETIVOS
Determinar la frecuencia y causas de mortalidad intrahospitalaria de los pacientes ingresados en Neurología de un hospital de segundo nivel entre 2007 y 2015.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se revisaron las historias clínicas de los pacientes que fallecieron durante un ingreso en Neurología entre 2007 y 2015.
RESULTADOS
10.033 pacientes ingresaron en Neurología en el periodo 2007-2005, de ellos fallecieron 674 (6.72%); 345 hombres y 329 mujeres; con una edad media de 81,28 años, siendo 3.75 años más precoz la edad de fallecimiento de los hombres (p <0.0001). La principal causa de muerte fue el accidente cerebrovascular (ACV) (277 isquémico, 174 hemorrágico), seguido del traumatismo craneoencefálico (75). El 32.2% de las muertes por ACV estuvieron relacionadas con infecciones, con una tasa que ha variado de manera significativa a lo largo de los años. Por grupos de edad las causas de mortalidad cambian de forma significativa, no registrándose muertes por ACV en el grupo menor de 40 años y suponiendo hasta un 70.6% dentro del grupo mayor de 81 años. La muerte por cáncer e infecciones son más frecuentes en el grupo 61-80 años y las enfermedades neuromusculares en el grupo 41-60 años. No hubo diferencias en la causa en función del sexo. En 580 paciente (86.1%) se había limitado el esfuerzo terapéutico antes del fallecimiento.
CONCLUSIONES
Los hombres fallecen de las mismas causas que las mujeres pero a una edad más precoz. El ACV supone la principal causa de muerte. A pesar de los avances, la frecuencia de mortalidad se ha mantenido estable en el tiempo.