Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Frecuencia de los trastornos psicopatológicos y afectación cognitiva tras un primer ataque isquémico transitorio

Frecuencia de los trastornos psicopatológicos y afectación cognitiva tras un primer ataque isquémico transitorio

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Muñoz Vega, Pedro Jose 1; Ramirez Moreno, Jose Maria 1; Peral Pacheco, Diego 2; Bartolomé Alberca, Sandra 1; Ceberino Muñoz, David 1; Martinez Acevedo, Marta 1; null, Rocio 3; González Plata, Albero 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 2. Departamento de Historia y Bioética. Universidad de Extremadura; 3. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Cristina

OBJETIVOS

Los trastornos psicopatológicos como la depresión o la ansiedad y la alteración de la función cognitiva son frecuentes en pacientes que han sufrido un ictus isquémico. No hay muchos estudios que analicen la frecuencia e impacto de estas alteraciones tras un ataque isquémico transitorio (AIT). Evaluamos la frecuencia de estos trastornos en una cohorte de pacientes tras un primer AIT.

MATERIAL Y MÉTODOS

Examinamos 16 pacientes a los 90 días de un primer AIT y a 17 controles voluntarios, neurológicamente sanos extraídos de la misma población que los casos, todos ellos menores de 70 años. Se realiza una entrevista estructurada recogiendo variables sociodemográficas, de estilo de vida, factores de riesgo y los resultados de las escalas de Hamilton para la Depresión (HDRS-17), de Hamilton para la Ansiedad (HARS-14) y la evaluación cognitiva de Montreal (MoCA).

RESULTADOS

No hubo diferencias significativas en cuanto a edad, sexo, nivel educativo, económico o presencia de factores de riesgo vascular clásicos entre casos y controles. Entre casos y controles las puntuaciones en las escalas fueron: HDRS 10,25 vs 4,71 (p=0,022); HARS 12,31 vs 4,41 (p=0,010) y MoCA test 23,13 vs 28,24 (p< 0,001). En todos los subdominios cognitivos los casos presentaron significativamente una peor puntuación que los controles excepto en identificación y orientación.

CONCLUSIONES

Aunque nuestros resultados deben interpretarse con cautela por la limitación del tamaño de muestra , observamos que los pacientes tras un AIT experimentan síntomas psicopatológicos y cognitivos residuales significativos que pueden afectar en las responsabilidades de la vida diaria.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona