Localización tumoral y risego de epilepsia en Glioblastoma multiforme (GBM)

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Cayuela Caudevilla, Nuria 1; Simó Parra, Marta 2; Majos Torro, Carles 3; Ripolles Vidal, Pablo 4; Gallego Pérez de Larraya, Jaime 5; Graus Ribas, Francesc 6; Gil Lopez, Fran 6; Gil Gil, Miguel 7; Velasco Fargas, Roser 2; Vidal Sarro, Noemi 8; Bruna Escuer, Jordi 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi; 2. Servicio de Neurología. Institut Català d'Oncología l'Hospitalet (ICO); 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Grupo de Cognición y Plasticidad cerebral. Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge-IDIBELL; 5. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 6. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 7. Servicio: Oncología. Institut Català d'Oncología l'Hospitalet (ICO); 8. Servicio: Anatomía Patológica. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

Presentamos el primer estudio realizado usando el método voxel-based lesion symptom mapping (VLSM) para identificar las áreas cerebrales con elevado riesgo de producir crisis epilépticas en una población con GBM.

MATERIAL Y MÉTODOS

144 pacientes con GBM diagnosticados entre 2007-2013 fueron retrospectivamente revisados usando la base de datos del Hospital Universitario de Bellvitge-ICO. Se realizaron 2 cohortes: crisis al debut (n=37) y no crisis al debut (n=107). El último grupo (no crisis al debut) fue dividido en 2 subgrupos: pacientes con crisis durante el transcurso de la enfermedad (n=24) y pacientes que nunca tuvieron crisis (n=12). Se utilizó el método VLSM usando la secuencia T1 con gadolinio de la Resonancia magnética nuclear. Se revisó retrospectivamente un set de validación externo de 44 pacientes con GBM.

RESULTADOS

Cuando la localización del GBM afectaba a regiones subcorticales anteriores (sustancia gris frontal anterior, corona radiata anterior-superior y rodilla del cuerpo calloso) y áreas corticales antero-mediales y postero-inferiores existía riesgo de desarrollar crisis durante el transcurso de la enfermedad. Aquellos localizados en áreas subcorticales temporales posteriores y lóbulo temporal superior y medial tenían un bajo riesgo de sufrir crisis durante el curso de la enfermedad. Estas áreas cerebrales fueron, de forma consistente observadas tanto en la muestra de estudio como en el set de validación.

CONCLUSIONES

La localización tumoral es un marcador útil para identificar qué pacientes con GBM tienen un elevado riesgo de sufrir crisis epilépticas. Estos resultados podrían ayudar para sentar las bases para una adecuada estratificación de los pacientes en ensayos clínicos sobre profilaxis en GBM.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona