Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Manejo inicial del linfoma cerebral primario. Estudio observacional retrospectivo del grupo español de neuro-oncología y geltamo. Resultados preliminares

Manejo inicial del linfoma cerebral primario. Estudio observacional retrospectivo del grupo español de neuro-oncología y geltamo. Resultados preliminares

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Velasco Fargas, Roser 1; Graus , Francesc 2; Vidal , Noemi 3; Domingo , Eva 4; Alaña , Monica 5; Martín , Alejandro 6; Ibañez , Maria Jose 7; Bataller , Luis 7; Bobillo , Sabela 8; Sancho , Juan Manuel 9; Surigué , Marc 9; Caldú , Rocio 10; González , Miguel 10; Cacabelos , Purificacion 11; Muntañola , Ana 12; Gómez , Lidia 13; Caballero , Ana 14; Erro , Elena 15; Gállego , Jaime 16; Salar , Antonio 17; Baron , Manuel 18; Huertas , Nuria 19; Estela , Jordi 20; Barbero , Natalia 21; Córdoba , Raul 22; Barceló , Ines 23; García , Estefania 24; Bruna , Jordi 25; López-Guillermo , Armando 26; Mercadal , Santiago 4


CENTROS

1. Servicio: Neuro-Oncología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Anatomía patológica. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio: Hematología. Institut Català d'Oncología l'Hospitalet (ICO); 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Salamanca; 6. Servicio: Hematología. Hospital Universitario de Salamanca; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 8. Servicio: Hematología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 9. Servicio: Hematología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 10. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 11. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 12. Servicio: Hematología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa; 13. Servicio de Neurología. Hospital Quirón Madrid; 14. Servicio: Hematología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 15. Servicio de Neurología. Hospital de Navarra; 16. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 17. Servicio: Hematología. Hospital del Mar; 18. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón; 19. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Severo Ochoa; 20. Servicio de Neurología. Hospital Parc Taulí; 21. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 22. Servicio: Hematología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz; 23. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Son Espases; 24. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 25. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 26. Servicio: Hematología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

El proceso diagnóstico del linfoma cerebral primario (LCP) podría tener un impacto en la supervivencia. El objetivo del estudio fue evaluar el manejo inicial del LCP en España.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogieron y analizaron los datos clínicos de pacientes no inmunodeprimidos diagnosticados de LCP entre los años 2005 y 2014.

RESULTADOS

239 pacientes, con una mediana de edad de 65 años (22-82), 53% hombres. El diagnóstico fue por biopsia o resección en la mayoría (225 (94%)) y el subtipo histológico más frecuente fue el linfoma difuso de células grandes B, 212 casos (90%). Los síntomas iniciales fueron déficit focal (45%), deterioro cognitivo (26%), vértigo (15%), psiquiátricos (12%), visuales (8%) y epilepsia (8%). La resonancia magnética se realizó en una mediana de 24 días (0-707) desde el primer síntoma, siendo la lesión única (54%) con captación homogénea (66%) la forma de presentación típica. El tiempo desde el primer síntoma al diagnóstico fueron 49 (4-443) días. La mayoría recibieron corticoides previamente (132 (56%)), suspendiéndose en 45 (36%) antes del diagnóstico. En 13 pacientes se requirió más de una biopsia para el diagnóstico. No se observaron diferencias en la mediana de tiempo desde el primer síntoma al diagnóstico si el paciente había recibido o no corticoides (39 vs 42 días, p=0.786). Recibieron tratamiento oncológico 181 (84%) pacientes.

CONCLUSIONES

El LCP es un reto diagnóstico, independientemente de la administración previa de corticoides. Una sexta parte de los pacientes nunca llega a recibir tratamiento. Los resultados definitivos permitirán confirmar su impacto en la supervivencia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona