COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Simó Parra, Marta 1; Vaquero , Lucia 2; Rifà-Ros , Xavier 3; Ripollés , Pablo 4; Cardenal , Felipe 5; Navarro , Arturo 6; null, Josep 7; Rodríguez-Fornells , Antoni 8; null, Jordi 9
CENTROS
1. Unidad de Neuro-Oncología. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Grupo de Cognición y Plasticidad Cerebral. IDIBELL; 3. Grupo de Cognición y Plasticidad Cerebral. IBIDELL; 4. Grupo de Cognición y Plasticidad.. IDIBELL; 5. Unidad Funcional del Pulmón. Institut Català d'Oncología l'Hospitalet (ICO); 6. Unidad Funcional de Pulmón. Institut Català d'Oncología l'Hospitalet (ICO); 7. Servicio: Oncología Radioterápica. Institut Català d'Oncologia Badalona (ICO); 8. Grupo de Cognición y Plasticidad.. Universidad de Barcelona. Campus Bellvitge. IDIBELL.; 9. Neurología. Unidad de Neuro-Oncología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
La toxicidad cognitiva inducida por el cáncer o la quimioterapia se ha asociado a trastornos cerebrales tanto estructurales como funcionales. Exploramos la redes neuronales funcionales en reposo o Resting State Networks (RSN) en un grupo de pacientes con cáncer de pulmón.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos 3 grupos: pacientes con cáncer de pulmón antes (C-, n= 15) y 1 mes después del tratamiento con quimioterapia (C+, n = 15) y controles sanos (n = 15). Mediante un análisis de componentes independientes identificamos las RSN y buscamos las diferencias en conectividad funcional. Además, utilizamos un análisis de patrones multivariantes (MPVA) para clasificar los grupos por perfiles de conectividad.
RESULTADOS
40% de los pacientes con cáncer de pulmón en ambos grupos presentaron deterioro cognitivo. De las RSN identificadas, 4 mostraron diferencias : Default Mode Network (DMN), red anterior temporal izquierda (LAT) y derecha (RAT), y el cerebelo (Cb). DMN demostró una disminución de la conectividad en los dos grupos de cáncer de pulmón (precuneus y giro medial occipital de forma bilateral) y entre C+ y C- (cuneus izquierdo); las 3 RSN restantes demostraron un aumento de la conectividad en ambos grupos de cáncer de pulmón y también entre C+ y C-. MPVA discriminó de forma significativa y precisa entre grupos.
CONCLUSIONES
Los pacientes con cáncer de pulmón antes y después del tratamiento con quimioterapia presentan un deterioro cognitivo acompañado de una disrupción de la conectividad funcional en la DMN así como de un aumento de la misma de forma compensadora en regiones temporales y del cerebelo.