COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Matesanz García, Beatriz; Fernández Lapeña, Eliana; Rodriguez Bustillo, Helena Azahara; Nuñez Pedraja, Shara; Ballesteros García, Paula; Gómez Martínez, Miguel
CENTROS
Servicio: Terapia Ocupacional. CSEU La Salle
OBJETIVOS
Analizar la influencia del procesamiento sensorial en las áreas de la conducta, las reacciones emocionales, el comportamiento y la calidad de vida en una muestra de niños prematuros y compararla con otra muestra de niños nacidos a término pareados por sexo y edad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo transversal llevado a cabo con una muestra (N=62) que se ha dividido en dos grupos, uno de casos con niños prematuros (N=31), y otro grupo control de niños nacidos a término (N=31). Para obtener los resultados se administraron los cuestionarios Sensory Profile 2 y PedsQLTM
RESULTADOS
Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos, en los ítems del Perfil Sensorial 2 pertenecientes a la sección sensorial; así como en las áreas de la conducta (0,001), socio-emocional (0,004) y la atención (0,015). También se observaron diferencias en el total de la calidad de vida (0,001).
CONCLUSIONES
El procesamiento de la información sensorial influye sobre la conducta, las emociones y la atención de los niños prematuros.