Influencia de las alteraciones neuropsicológicas asociadas a la epilepsia infanto-juvenil en muestras francesas y españolas

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Conde Guzón, Pablo 1; Bulteau Peyrie, Christine 2; Rodríguez Fernández, Cristina 3; Cancho Candela, Ramon 4; Conde Guzón, Maria Jesus 5; Bartolomé Albistegui, Maria Teresa 6


CENTROS

1. Grupo de Investigación en Neuropsicologia. Universidad de León; 2. Servicio: FOR- Service de Neurochirurgie Pédiatrique. UMR Inserm U 663 - Groupe de Neuropsychologie du Développement - Université Paris Descartes; 3. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega; 5. Área de personalidad, evaluación y tratamiento psicológicos. Universidad de León; 6. Servicio de Neurología. Obra Hospitalaria Nuestra Señora de Regla

OBJETIVOS

OBJETIVO: Estudiar el impacto de las alteraciones neuropsicológicas asociadas a la epilepsia sobre la calidad de vida de niños y adolescentes franceses y españoles.

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestra: 372 niños y adolescentes epilépticos (219 franceses y 153 españoles) son reclutados para estudiar las alteraciones neuropsicológicas asociadas y su impacto sobre la calidad de vida, estimados por los padres. Instrumentos: Escala EFIQUACEE (Escala sobre el Impacto y la Calidad de Vida de niños con epilepsia). Diseñada por nuestro equipo adaptando la descrita por Soria et al. (2011)

RESULTADOS

a)Tanto los padres españoles como franceses manifiestan que sus hijos presentan alteraciones atencionales, mnésicas y lingüísticas con repercusiones importantes a nivel académico y conductual. b)Los padres franceses comunican mayores alteraciones de atención y memoria que los padres españoles. Se observan alteraciones mnésicas en el 51.6 % de los niños franceses frente a un 36,5% en los niños españoles; alteraciones atencionales en el 71.6% de los niños franceses frente al 56,4% de los niños españoles. Los alteraciones lingüísticas aparecen en el 42% de los niños independientemente de la nacionalidad. c)En ambas muestras, se observa que las alteraciones mnésicas y lingüísticas influyen negativamente en todas las variables de calidad de vida medidas con el cuestionario excepto en la ansiedad, depresión e hiperactividad. Los problemas atencionales impactan en todas las variables

CONCLUSIONES

Las alteraciones neuropsicológicas asociadas a la epilepsia infanto-juvenil (especialmente las atencionales) influyen negativamente sobre la calidad de vida. Los padres franceses perciben estas alteraciones de manera más acentuada. Convendría estudiar las diferencias educativo-sanitarias que podrían explicar esta diferencia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona