COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Carnes Vendrell, Anna 1; Deus Yela, Joan 2; Molina Seguin, Jessica 3; Pifarré Paradero, Josep 4; Purroy Garcia, Francisco 3
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario Santa María; 2. Servicio: Neurociencias. Institut Guttmann; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 4. Servicio: Psiquiatria. Hospital Santa María
OBJETIVOS
Determinar el perfil neuropsicológico de pacientes con ataque isquémico transitorio (AIT) o ictus minor (IM) (NIHSS <= 4) durante los primeros 14 días de seguimiento, y correlacionarlo con variables clínicas y de neuroimagen.
MATERIAL Y MÉTODOS
Evaluamos 8 dominios cognitivos a 74 pacientes consecutivos a quienes realizamos una resonancia magnética con secuencias de difusión (DF).
RESULTADOS
Observamos alteraciones en algún dominio en 72 pacientes. El análisis de regresión simple logística mostró correlaciones entre la memoria verbal y la hipercolesterolemia (OR 2,9 [IC 95% 1,1-7,6], p=0,027), la lesión en arterias perforantes (OR 4,9 [0.9-28.1], p=0.075) y el consumo de alcohol (OR 3,3 [1,3-8,7], p=0,014); la memoria visual y el extabaquismo (OR 5,6 [1,0-31,5], p=0,049) y la lesión parietal izquierda (OR 23.6 [1.8-307.8], p=0,016); la atención-VPI y el nivel bajo educacional (NE) (OR 5,1 [1,5-17,3], p=0,08), la HTA (OR 3,5 [1,1-11,0], p=0,029) y la lesión en territorio superficial arteria cerebral media (ACM) (OR 2,3 [1.1-4,9], p=0,043); las funciones ejecutivas y el NE (OR 10,0 [1,2-81,3], p=0,030); la integración visuoespacial, el NE (OR 4,9 [1,3-18,8], p=0,020) y la diabetes (OR 3,3 [1,1-10,2], p=0,034); las praxias y la lesión en territorio profundo ACM (OR 5,7 [1,5-22,1], p=0,012); y la habilidad psicomotora y las anormalidades en la DF (OR 4,7 [1,1-21,8], p=0,048).
CONCLUSIONES
A pesar de sufrir síntomas neurológicos mínimos o transitorios, estos pacientes sufren déficits cognitivos que correlacionan con múltiples variables, como el abuso de sustancias, el nivel de estudios, la etiología, los factores de riesgo vascular y los datos de neuroimagen.