Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Temblor mioclónico distónico asociado heterotopia de neuronas dopaminérgicas. Una nueva entidad levodopa sensible

Temblor mioclónico distónico asociado heterotopia de neuronas dopaminérgicas. Una nueva entidad levodopa sensible

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Pascual Carrascal, Daniel 1; Cubo , Esther 1; Gil Polo, Cecilia 1; Jorge Roldán, Sandra 1; Lanchas Alfonso, Isabel 2; Miguel Martínez, Begona 2; Hernando Asensio, Alicia 1; Porqueres Bosch, Eva 1; Casas Peña, Elena 1; Arnaiz Senderos, Sandra 1; Aguado García, Laura 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos; 2. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Universitario de Burgos

OBJETIVOS

Presentación de un caso clínico de temblor juvenil con manifestaciones, respuesta al tratamiento y hallazgos gammagráficos atípicos, no descritos en la bibliografía.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 16 años, sin antecedentes médicos de interés salvo ligera discapacidad intelectual, que consulta por historia de temblor desde los 4 años, de predominio en extremidades superiores y con repercusión en las actividades habituales. Existen varios casos similares en parientes varones por parte materna.

RESULTADOS

La exploración neurológica revela temblor con sacudidas mioclónicas en ambos miembros superiores y postura distónica en manos con la escritura. El estudio analítico, incluyendo hormonas tiroideas, ceruloplasmina y función hepática fue normal, así como las serologías y el estudio de autoinmunidad. Se realizó cariotipo, descartándose síndrome de X frágil. El estudio de metabolitos dopaminérgicos en LCR no mostró alteraciones. En la RM craneal se aprecia nódulo periventricular-subpendimario derecho, isointenso con la sustancia gris. Se realiza DaTSCAN que muestra hipocaptación presináptica asimétrica en ambos putámenes y área de heterotopia dopaminérgica en línea media a nivel mesencefálico. Se inició tratamiento con levopoda a dosis de 300 mg/día, con importante mejoría de los síntomas motores y en el rendimiento académico. Actualmente pendiente de estudio genético familiar.

CONCLUSIONES

Este es el primer caso descrito de heterotopia de neuronas dopaminérgicas y su respuesta a la levodopa. Por tanto, el temblor mioclónico distónico puede ser secundario a anomalías estructurales de la vía dopaminérgica y debe ser incluido en la categoría de trastornos del movimiento levodopa sensible junto a los síndromes parkinsonianos o la distonía hereditaria sensible a la levodopa.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona