COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Aguilar Barberá, Miquel; Alvarez Fernandez, Ignacio; Pastor Muñoz, Pau
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa
OBJETIVOS
Objetivos: En la demencia las lesiones de pequeño vaso, generalmente subcorticales, indican patología cerebrovascular y sugieren mal pronóstico. Queremos determinar si la presencia de factores de riesgo vascular (FRV), condicionan por si solos un incremento en la progresión de la demencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
1402 pacientes con deterioro cognitivo ligero (DCL) o demencia. Se recogieron los antecedentes de HTA, DM, dislipemia, cardiopatía e ictus. Se analizaron las diferencias de FRV en función de la etiología de la demencia y se midió el tiempo de evolución hasta alcanzar los estadios GDS 5 a 7.
RESULTADOS
Se detectaron FRV mayores (HTA y/o DM y/o cardiopatía y/o ictus) en 922 (63,8%) de la muestra; HTA (57,8%), DM (23,1), dislipemia (45,1%) y cardiopatía (23,9%). En demencia vascular y mixta: HTA (76-87%), dislipemia (56-70%), cardiopatía (40%), ictus (35-46%) y DM (15-35%) con diferencias significativas en relación al resto de patologías degenerativas (p=0,05). Con FRV la demencia alcanza un GDS 5-7 a los 7,37±3,95 años, y sin FRV a los 8,91±4,97 (p=0,006). En el análisis univariante se demuestra que la presencia FRV se correlaciona con la duración de la enfermedad. La condicionan la sola presencia de HTA, así como las agrupaciones de cardiopatía + DM + HTA; y la de cardiopatía + depresión + dislipemia.
CONCLUSIONES
Los factores de riesgo vascular marcan el pronóstico y la progresión de la demencia, sobretodo la HTA y la cardiopatía. Su prevención, detección y aplicación de medidas correctoras es parte fundamental de la estrategia terapéutica.