Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mejorando los tiempos puerta–puncion femoral en la trombectomia mecanica: la importancia de evitar la variabilidad en la actuacion intrahospitalaria

Mejorando los tiempos puerta–puncion femoral en la trombectomia mecanica: la importancia de evitar la variabilidad en la actuacion intrahospitalaria

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Palazón Cabanes, Begona 1; Carreón Guarnizo, Ester 1; Sánchez-Vizcaino Buendía, Cristina 1; Cerdán Sánchez, Maria 1; Valero López, Gabriel 1; Martínez García, Francisco Antonio 1; Parrilla Reverter, Guillermo 2; null, Joaquin 2; Moreno Dieguez, Antonio 2; Morales Ortiz, Ana 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

La publicación de los ensayos clínicos de trombectomía intraarterial mecánica(TIAM)en el año2015 ha dejado clara la importancia de que todos los pacientes con ictus agudo y oclusión en un gran vaso deben iniciar tratamiento con rTPA y continuar con trombectomí,sin que fibrinólisis intravenosa retrase el inicio de la TIAM.Hasta el momento se ha establecido cuál es la mejor estrategia para llevar acabo el tratamiento de reperfusión completo en el menor tiempo posible.El objetivo de nuestro estudio es crear un protocolo de actuación para minimizar tiempos hasta el inicio del procedimiento intrarterial y homogeneizar la actuación en este punto del circuito intrahospitalario del código ictus.

MATERIAL Y MÉTODOS

Puesta en marcha de un protocolo de actuación consensuado para minimizar tiempos entre rTPA y TIAM y análisis de los tiempos puerta-punción en los pacientes con ictus isquémico agudo tratados con TIAM en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca antes(febrero 2009 y febrero 2014)y después(septiembre 2015 a enero 2016)de la puesta en marcha del protocolo

RESULTADOS

La protocolización del momento de realizar el aviso al equipo de neurorradiología intervencionista localizado en caso de TIAM de rescate así como la concienciación por parte de los neurólogos del nuevo concepto de "tratamiento de reperfusión único” con dos partes(rTPA y TIAM)entre las cuales no debe haber ningún tiempo “muerto” han conllevado un acortamiento significativo del tiempo puerta-punción(98.77vs155.22 min,p<0.01

CONCLUSIONES

Dada la mejora que la protocolización y la reducción de la variabilidad han conllevado, recomendamos que el tiempo puerta-punción no exceda 100min,pues la recomendación actual de 120minutos podría ser demasiado laxa.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona