COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Reyes Leiva, David 1; Mancosu , Marco 2; San Roman , Luis 3; Urra , Xabier 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi; 2. Servicio de Neurología. AOU Policlinico Universitario; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
La eficacia de la trombectomía se ha demostrado en ensayos clínicos que utilizaron mayoritariamente “strentrievers”. Comparamos la eficacia y seguridad de la aspiración con Penumbra frente al “stentriever”.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis del registro de trombectomía de un centro terciario de ictus desde Noviembre 2015 comparando pacientes tratados con aspiración (n=20) o stentriever (n=29), y con controles históricos de pacientes tratados con stentriever (n=22) o mejor tratamiento médico (n=22) en un ensayo clínico realizado previamente en el mismo centro. El endpoint primario de eficacia fue la revascularización satisfactoria (TICI 2b/3) y el de seguridad las complicaciones periprocedimiento (embolia distal y complicaciones hemorrágicas). Los endpoints secundarios fueron la buena recuperación funcional (mRS<3), la hemorragia sintomática y la mortalidad.
RESULTADOS
No hubo diferencias significativas en las características basales de ninguno de los 4 grupos. La frecuencia de revascularización satisfactoria fue alta y similar entre los grupos de trombectomía y la duración del procedimiento endovascular fue similar. La frecuencia de cualquier conversión hemorrágica fue mayor en el grupo de aspiración, sin diferencias en otras complicaciones periprocedimiento ni en mortalidad. La buena recuperación funcional fue mayor en los dos grupos de stentriever (45%) seguidos del grupo de aspiración (35%) y del tratamiento médico (27%).
CONCLUSIONES
A pesar de la alta eficacia recanalizadora de la aspiración con Penumbra, la recuperación funcional de los pacientes podría ser inferior que en la trombectomía mediante stentriever. La utilidad clínica de la aspiración se debería demostrar en ensayos clínicos que demuestren la no inferioridad de esta técnica.