Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Correlación entre la ecografía orbitaria y la tomografía de coherencia óptica en pacientes de esclerosis múltiple

Correlación entre la ecografía orbitaria y la tomografía de coherencia óptica en pacientes de esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Sánchez, Soledad; Eichau Madueño, Sara; Domínguez Mayoral, Ana Maria; Rus Hidalgo, Macarena; Navarro Mascarell, Guillermo; Izquierdo Ayuso, Guillermo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

La utilidad de la tomografía por coherencia óptica en la esclerosis múltiple ha sido ya validada y es conocido el adelgazamiento de las capas de la retina en los enfermos de EM. Recientemente, la ecografía orbitaria ha demostrado una atrofia de nervio óptico en estos pacientes en comparación con sujetos sanos. Nuestro objetivo es conocer la correlación entre ambas técnicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes con diagnóstico de EM en cualquiera de sus formas en los que se había realizado una ecografía orbitaria. Los datos ecográficos recogidos fueron el diámetro de ambos ojos y la asimetría. Las medidas de OCT registradas fueron el grosor de la capa de la fibras nerviosas de la retina (CFNR) y de la capa de células ganglionares (CCG). Se realizó un estudio de correlación entre todas las medidas mediante una Rho de Spearman.

RESULTADOS

Se recogieron 63 pacientes. Sólo 52 se habían realizado, también, una OCT. Se encontró una correlación positiva estadísticamente significativa entre el diámetro y la CFNR de ojo derecho y, entre el diámetro y el grosor medio de la CCG de ojo derecho (OD). También se encontró una correlación entre el diámetro de OI y el grosor mínimo de la CCG de OD. No se encontraron otras correlaciones estadísticamente significativas.

CONCLUSIONES

A pesar del escaso número de pacientes, el estudio pone de manifiesto una correlación entre ambas técnicas en pacientes con esclerosis múltiple. La ecografía orbitaria, aunque es una medida más grosera, podría utilizarse como una herramienta de aproximación al estado del nervio en la propia consulta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona