Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Debut sincrónico de miastenia gravis autoinmune y miositis

Debut sincrónico de miastenia gravis autoinmune y miositis

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Murcia García, Francisco Jose 1; Guillan Rodriguez, Marta 1; Sanchez Ferro, Jose Carlos 1; Diez Barrio, Ana 2; Martin Gil, Leticia 2; Pardo Moreno, Francisco Javier 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Elena

OBJETIVOS

La miastenia gravis es una enfermedad que puede asociarse a otros trastornos autoinmunes. El solapamiento de la miastenia gravis con las miositis (necrotizantes autoinmunes, dermatomiositis y polimiositis), aunque infrecuente, es importante reconocerlo de cara a un correcto manejo clínico. Presentamos un caso clínico con debut solapado de miastenia gravis autoinmune y miositis.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varon, 79 años, con antecedentes de HTA, hipercolesterolemia tratada vcon estatinas y diabetes mellitus con buen control farmacológico, valorado por cuadro subagudo consistente en debilidad proximal y simétrica de las cuatro extremidades, acompañado posteriormente de fatiga vocal, debilidad masticatoria y dificultades con la deglución, con visión borrosa en los últimos dias. Asocia disnea de esfuerzos moderada y ortopnea leve de nueva aparición, también dificultad en toser. A la exploración neurologica destaca ptosis asimetrica con debilidad muscular con fatigabilidad oculoparpebral, vocal y proximal de forma simétrica en extremidades. Se habia suspendido estatina sin mejoria del cuadro clinico.

RESULTADOS

Analitica: CPK > 8000 y Ac's anti R Ach +. TC toraco-abdomino-pelvico: normal. EMG/ENG/Estimulacion repetitiva: abundante actividad espontanea y PUM's miopáticos, conducciones normales y estimulacion repetitiva compatible con trastorno postsinaptico de la union. RM muscular de cuerpo entero: edema muscular difuso y signos miopaticos de predominio en cinturas Biopsia muscular: miositis necrotizante

CONCLUSIONES

La presencia de ptosis, diplopia, sintomas bulbares y/o fatigabilidad muscular debe hacernos pensar en la coexistencia de un trastorno de la unión neuromuscular del tipo de la miastenia gravis en aquellos pacientes con sindrome clinico compatible con una miositis. El reconocimiento de estos pacientes es importante para instaurar tratamiento correcto.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona