COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Fernández Rodríguez, Beatriz 1; Cerdán Santacruz, Debora Maria 2; Simonet Hernández, Cristina 2; null, Ana 2; Ferrero Ros, Marta 2
CENTROS
1. Servicio: HM CINAC. Hospital Universitario HM Puerta del Sur; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Segovia
OBJETIVOS
Se han descrito distintos procesos relacionados con el inicio del síndrome de Guillain-Barré (SGB): infecciones bacterianas o virales, cirugías, neoplasias o inmunizaciones en las semanas previas, pero no se conoce en la literatura asociación de dicho síndrome con la enfermedad de Still del adulto. Se aporta un caso que comienza con síntomas de enfermedad de Still y desarrolla un SGB.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 19 años que ingresó en Neurología por debilidad muscular proximal progresiva de tres días de duración, precedida de cuadro de tres semanas de evolución de faringitis, picos febriles, mialgias, artralgias, y rash cutáneo.
RESULTADOS
Se realizó un estudio completo de SGB, que incluyó estudio inmunológico, infeccioso, de LCR y electromiogáfico. En el EMG se detectó una afectación motora preganglionar compatible con SGB de tipo axonal. La debilidad muscular mejoró rápidamente tras tratamiento con inmunoglobulinas, pero persistieron las fiebres de más de 39ºC, el rash cutáneo evanescente, y las artralgias. Se constató sinovitis en los cuatro miembros. Los datos de laboratorio revelaron leucocitosis elevadas y ferritinas de hasta más de 36 000 ng/mL. Se descartaron etiologías infecciosas, artritis reumatoide, LES, sarcoidosis, porfiria y linfoma. El cuadro remitió tras tratamiento corticosteroideo.
CONCLUSIONES
Se presenta el caso de una paciente con SGB asociado al inicio de una enfermedad de Still del adulto, entidad potencialmente grave, de la que se revisan sus características, para su identificación y tratamiento precoces.