Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neurodinámica en espasticidad tras Daño Cerebral Adquirido (DCA): revisión bibliográfica

Neurodinámica en espasticidad tras Daño Cerebral Adquirido (DCA): revisión bibliográfica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Díez Valdés, Silvia


CENTROS

Departamento de Morfología y Biología Celular. Universidad de Oviedo

OBJETIVOS

De un tiempo a esta parte el uso de la movilización neurodinámica en paciente con Daño Cerebral Adquirido se ha hecho normal entre los terapeutas de buena parte del mundo. Por ello, el objetivo de esta revisión es analizar la bibliografía disponible sobre neurodinámica aplicada a pacientes con espasticidad tras Daño Cerebral Adquirido para determinar si su uso es recomendable en casos de espasticidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estrategia de búsqueda: Se realizó una búsqueda en keywords, títulos y abstracts con las siguientes palabras claves: “neurodynamics”, ”neuromobilization”,”neural mobilization” and “neural tension” combinadas con las palabras “stroke” y “brain injury”. Se realizó la búsqueda en los buscadores PUBMED, PEDro y Science Direct, poniendo como criterio de búsqueda una fecha posterior a 1990. Se filtró los artículos por lectura simple del abstract para seleccionar aquellos relacionados con movilización neural y espasticidad.

RESULTADOS

Se realizó una lectura crítica de los estudios encontrados (3 en total) que permitió su clasificación de los mismos según el tipo de estudio, el tamaño muestral, la zona tratada, las medidas de evaluación y los resultados obtenidos. Uno de los estudios realizado fue un caso clínico, otro una serie de casos y por último un estudio cruzado.

CONCLUSIONES

Los diversos estudios tomados en cuenta muestran resultados diferentes por lo que las conclusiones no son claras: en uno de los estudios se produce una reducción de la espasticidad mientras que en los otros esta reducción no aparece o no es tan clara. Nuevos estudios con más muestra serían necesarios para establecer una recomendación de uso.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona