Neurosífilis y reacción de Jarisch-Herxheimer limitada a SNC: Confirmación mediante neuroimagen

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Espinosa Oltra, Tatiana; Sanchez Villalobos, Jose Manuel; Quesada López, Miguel; Díaz Jiménez, Inmaculada; Giménez De Bejar, Veronica; null, Miriama; Garnés Sánchez, Carmen Maria; Guzmán Martín, Ana; Torres Alcázar, Antonio; López López, Maria; Soria Torrecillas, Juan Jose; Tortosa Sánchez, Teresa; Pérez Vicente, Jose Antonio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía

OBJETIVOS

Documentar radiológicamente que la reacción Jarisch-Herxheimer (RJH) en neurolues puede limitarse a SNC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón 46 años, fumador y enólico, con alteraciones conductuales y temblor de 4-5 meses evolución, en último mes asocia alteración de marcha e incontinencia urinaria. Exploración neurológica: disartria, paraparesia proximal 4/5, dismetría miembros inferiores, bradicinesia y marcha atáxica. Tras serología LCR diagnóstica de neurolues, iniciamos tratamiento con penicilina. Doce horas después, deterioro neurológico con afasia y agitación psicomotriz sin clínica sistémica, que mejora tras 24 horas, interpretándose como RJH limitada SNC. Mantenemos penicilina 14 días, con mejoría progresiva de marcha y conducta.

RESULTADOS

-Serología compatible con infección luética -LCR: hiperproteinorraquia, leucocitosis y serología compatible con neurolues. Normalización tras tratamiento. -RM cerebral inicial normal -RM cerebral tras deterioro: hiperintensidad T2-FLAIR temporal izquierda y frontal derecha. -RM cerebral tras 2 meses: resolución

CONCLUSIONES

-RJH es la respuesta febril aguda, autolimitada, secundaria a cascada de citoquinas por destrucción de espiroquetas (sífilis, borreliosis, leptospirosis) tras iniciar antimicrobianos. -Dos formas en neurosífilis: asintomática típica con clínica sistémica (mialgias, malestar) y sintomática con empeoramiento neurológico (limitada SNC), más infrecuente. -Radiológicamente la neurolues puede mostrar: atrofia (>50%), vasculitis (30%), ictus (20%), gomas (6%), hiperintensidad meso-temporal (30%),etc.. Hasta 30% normal (90% asintomáticos, también descrita en parálisis general). -La RJH limitada SNC está descrita en casos con RMN herpes like empeorando posteriormente. No hay descritos casos sin lesiones en RMN inicial que luego muestren RJH, como nuestro paciente. -Debemos conocer la RJH limitada SNC, por el potencial empeoramiento neurológico, vigilando el inicio terapéutico, no suspendiéndolo pese la reacción.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona