Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Una causa inusual de parkinsonismo secundario

Una causa inusual de parkinsonismo secundario

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Ruiz, Rafael 1; Mateu Mateu, Angel 2; Silva Fernández, Julia 3; Recio Bermejo, Marta 2; Santos Pinto, Ana 2; González Manero, Ana Maria 2; Turpín Fenoll, Laura 2; Huertas Arroyo, Rafael 2; Botia Paniagua, Enrique 2; García Ruiz, Rosa Maria 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Endocrinología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital de Denia

OBJETIVOS

Las fístulas durales son un trastorno poco habitual, frecuentemente asociadas en casos sintomáticos a cefalea, trastornos visuales y/o acúfenos. El parkinsonismo ha sido reportado de manera excepcional. Presentamos un caso de parkinsonismo desarrollado precozmente tras la embolización de una fístula dural.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 62 años con cefalea de años de evolución con empeoramiento reciente asociado a trastornos visuales y tinnitus. Se diagnostica y trata endovascularmente de una fístula dural, desarrollando precozmente parkinsonismo y deterioro cognitivo.

RESULTADOS

La ecografía de sustancia negra fue normal. La RM craneal mostró hiperintensidad de sustancia blanca posterior y una estructura vascular engrosada con edema circundante parahipocampal. En la angiografía se apreció el cierre incompleto de la fístula con trombosis de senos transversos e inversión del sagital superior. Los sucesivos abordajes arteriales con cierre incompleto, desembocaron en empeoramiento progresivo con rigidez y bradicinesia severas y trastorno del lenguaje y finalmente incapacidad para la marcha mutismo acinético. Se consiguió finalmente la exclusión mediante abordaje venoso directo por craniectomía que consiguió una remisión del parkinsonismo a corto plazo.

CONCLUSIONES

Se trata, no sólo de una manifestación excepcional de una fístula dural, reportada en la literatura en contadas ocasiones, sino también de una causa excepcional de parkinsonismo secundario potencialmente reversible cuando se consigue su exclusión completa. En nuestro caso, además, el cuadro parkinsoniano se desarrolló rápidamente tras el primer intento de cierre, hecho que no hemos encontrado relatado hasta la fecha. Probablemente la redistribución del flujo venoso con la consiguiente hipertensión intracraneal fue la responsable del curso observado en nuestro paciente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona