Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Polimorfismos de N-acetil-transferasa-2 (NAT-2) y riesgo para enfermedad de Parkinson

Polimorfismos de N-acetil-transferasa-2 (NAT-2) y riesgo para enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Jiménez Jiménez, Felix Javier 1; Alonso Navarro, Hortensia 1; García Martín, Elena 2; García-Agúndez Pérez-Coca, Jose Augusto 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital del Sureste; 2. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad de Extremadura; 3. Departamento de Farmacología. Universidad de Extremadura

OBJETIVOS

Varios metaanálisis han mostrado asociación de polimorfismos de genes relacionados con mecanismos de detoxificación y riesgo para enfermedad de Parkinson (EP), concretamente CYP2D6, GSTM1 y GSTT1. Aunque algunos estudios han sugerido asociación de ciertos polimorfismos del gen N-acetil-transferasa 2 (NAT2) con el riesgo para EP y para comienzo precoz de ésta, los resultados son controvertidos, por lo que realizamos una revisión sistemática y un metaanálisis sobre esta posible asociación

MATERIAL Y MÉTODOS

Se utilizaron varias bases de datos para realizar la revisión sistemática, el software Meta-Disc1.1.1 para realizar el metaanálisis de los estudios válidos sobre polimorfismos del gen NAT2 y riesgo para EP, y el estadístico Q para valorar la homogeneidad entre estudios.

RESULTADOS

De los 28 estudios publicados 13 fueron excluidos del metaanálisis por distintos motivos. Sólo 6 estudios contenían datos suficientes sobre distribución de genotipos de 7 polimorfismos (ninguno de ellos mostró asociación significativa). De los 13 estudios en los que los sujetos participantes pudieron ser clasificados como acetiladores lentos o rápidos de acuerdo a sus genotipos (2304 pacientes/4751 controles), 5 mostraron asociación significativa y 8 no. El resultado global mostró una modesta asociación significativa (Odds Ratio; 1.35; 95%CI = 1.01-1.81) que desapareció al eliminar 4 estudios responsables de heterogeneidad. En el subgrupo de pacientes asiáticos (2 estudios, 225 pacientes/248 controles) se encontró asociación significativa entre acetiladores lentos y riesgo para EP (Odds ratio = 3.82; 95% CI = 1.77-8.20).

CONCLUSIONES

Los resultados del metaanálisis no apoyan una asociación importante entre los polimorfismos NAT2 y el riesgo para EP salvo en poblaciones asiáticas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona