COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rodríguez de Rivera Garrido, Francisco Javier; Mangas Guijarro, Maria Angeles; Pulido Valdeolivas, Irene; Sanz Gallego, Irene; Arpa Gutierrez, Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Determinar la eficacia de Amantadina en pacientes con ataxia cerebelosa degenerativas distintas de Ataxia de Friedreich medida mediante la escala SARA. Objetivos de seguridad y tolerancia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio doble ciego, controlado con placebo, de 1 año de duración, con Amantadina a dosis de 100 mg dos veces al día administrada por vía oral. Se les realizaron revisiones periódicas cuatrimestrales, evaluándoseles con la escala de ataxia SARA y otoneurología. Además, en las visitas basal y final se les realizaron los siguientes estudios: valoración neuro-oftalmológica y RM cerebral. En cada visita cuatrimestral se obtuvieron las variables de seguridad (hemograma, bioquímica, test de embarazo y ECG).
RESULTADOS
Se reclutaron 33 pacientes (19 hombres y 14 mujeres. Edad media 54,87). Grupo Amantadina (22 pacientes, 11 H/ 11 M. Edad media 57,63), Grupo Control (11, 8 H / 3 M. Edad media 49,36). Durante el seguimiento 15 pacientes (45,45%) dejaron el estudio por intolerancia (GA 10: 45,45% / GC 5: 45,45%), predominantemente insomnio y molestias gastrointestinales. En ninguno de ambos grupos se objetivaron cambios en la Escala SARA ni en los estudios otoneurológicos o de RMN. Los controles de Laboratorio y oftalmológicos no objetivaron efectos secundarios.
CONCLUSIONES
No encontramos evidencia que la amantadina pueda ser eficaz en las ataxias cerebelosas.