COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Belvis Nieto, Robert 1; Aceituno , Azahara 2; Robert Olaya, Jordi 3; Mas Sala, Natalia 4; Morollón , Noemi 4; Sotoca , Javier 4; Vidaller , Antonio 4; Yagüe Gimeno, Sara 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. USP Institut Universitari Dexeus; 3. Servicio: Medicina Interna. USP Institut Universitari Dexeus; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dexeus
OBJETIVOS
El “quemagrasas” Pura Alegria® de venta libre en Internet fue declarado ilegal en su país de origen, México, en Marzo-2015 y la Agencia de Consumo Española advirtió de su toxicidad en Julio-2015. Actualmente, se han comunicado 6 pacientes en Cataluña y 2 en Texas con leucoencefalopatía y/o neuropatía desmielinizante asociada a Pura Alegría®.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 29 años con migraña episódica sin aura de baja frecuencia (1-2 episodios/mes) tratados con AINEs y sin otros antecedentes. Acude varias veces a Urgencias por estado migrañoso (ICHD3 Beta: 1.4.1.) y estado de aura migrañosa (ICHD3 Beta: A1.4.5) durante 1 mes con auras visuales atípicas en fenomenología y duración (más de 2 horas) y cefalea que no cede con triptanes ni con AINEs parenterales en urgencias. Ingresa con corticoides i.v. En RM cerebral: desmielinización generalizada de toda la sustancia blanca más intensa en cuerpo calloso.
RESULTADOS
Los estudios serológicos, autoinmunes y de leucodistrofias fueron negativos. Valorábamos biopsia cerebral cuando la familia informó que la paciente tomaba Pura alegría©, dato no revelado en múltiples anamnesis. Había casos semejantes en 2 hospitales catalanes por lo que, puestos en contacto, se solicitó análisis de Pura Alegría© a la AEMPS (Marzo-2015) que detectó malonobén, un potente insecticida industrial prohibido en Europa que inhibe la tiroxinquinasa, enzima de la síntesis inicial de la mielina
CONCLUSIONES
La paciente se recuperó progresivamente tras abandonar Pura Alegría© y la RM se normalizó en 6 meses; al igual que los otros siete casos conocidos, tanto los centrales (leucoencefalopatía) como los periféricos (neuropatía desmielinizante).