Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Trombosis asociada a trombopenia: una encricijada terapéutica

Trombosis asociada a trombopenia: una encricijada terapéutica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fayos Vidal, Fernando; Marrero , Paula; Castrillon , Ignacio; Gonzales de Echevarria , Jose Maria; Roig , carles


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

La trombosis venosa cerebral (TVC) supone un 1% de los ictus. Se presenta como cefalea progresiva con signos de alarma, focalidad o crisis; a la exploración observamos signos de hipertensión intracranial. El tratamiento es la anticoagulación, pero hay situaciones en que resulta controvertido. Presentamos un caso en el que coinciden TVC con brote de púrpura trombocitopénica idiopática (PTI).

MATERIAL Y MÉTODOS

Una mujer de 40 años con migraña crónica, síndrome antifosfolípido, mutación del factor V de Leiden, PTI y Lupus eritematoso sistémico consulta por empeoramiento de intensidad y duración de sus crisis migrañosas. La exploración fue normal. El fondo de ojo objetivó papiledema bilateral.

RESULTADOS

La analítica sanguínea mostró trombopenia (33.000 plaquetes) y leucocitosis. La sangre periférica presentaba 2% d de esquistocitos. La tomografía craneal objetivó una hiperdensidad en el seno transverso y el angioTc mostró una trombosis. La resonancia magnética confirmó el diagnóstico. A pesar de la plaquetopenia se inició heparina sódica ajustada por peso y recuento plaquetar y acetazolamida. Respecto al brote de PTI, administramos corticoidese inmunoglobulinas. La paciente evolucionó favorablemente sin presentar hemorrágias, aumentando las plaquetas a 112.000 en 5 días.

CONCLUSIONES

El tratamiento de la TVC es la anticoagulación. Posiblemente la PTI asocia un mayor riesgo protrombótico por micropartícules plaquetarias, aunque no está clarament establecido. En nuestro caso, independientmente de la PTI, la paciente presentaba tendencia protrombótica por el síndrome antifosfolípido y la mutación Factor V Leiden. Si coexisten las dos patologías no está contraindicada la anticoagulación por encima de 30.000 plaquetas, aunque se recomienda ajustar las dosis al recuento plaquetar


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona