COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Solanas Letosa, Elvira 1; Arés Luque, Adrian 2; Álvarez Noval, Amanda 2; Hernández Rodríguez, Jorge 2; Lara Lezama, Lidia Binela 2; González Nafría, Noelia 2; Cabezas Delamare, Beatriz 2; Fernández López, Jose Felix 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León
OBJETIVOS
Las cefaleas trigémino autonómicas pertenecen al espectro de cefaleas primarias caracterizadas por dolor unilateral localizado en el territorio inervado por el nervio trigémino y que ocurren en asociación con síntomas autonómicos craneales ipisilaterales.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trata de un varón de 59 años con antecedentes de sarcoidosis en estadio I y uveítis, en seguimiento actual por Neumología por probable carcinoma epidermoide de pulmón. Presenta desde hace un mes dolor periorbitario derecho intenso y continuo, con exarcebaciones sobreañadidas de minutos de duración,. Los episodios de dolor se acompañan de ptosis palpebral, inyección conjuntival y lagrimeo y congestión nasal ipsilateral. Es diagnosticado en Urgencias de cefalea en racimos, y tratado con corticoides y verapamilo sin clara mejoría. A la exploración, se observa ptosis e inyección conjuntival en ojo derecho e hipoalgesia en territorio V1,V2 derechos.
RESULTADOS
Se realiza RM craneal en la que se observa un engrosamiento nodular de la pared posteroinferior del globo ocular derecho que se realza con gadolinio. Se decide tomar biopsia del mismo, confirmándose metástasis coroidea de carcinoma de pulmón.
CONCLUSIONES
Las cefaleas trigémino autonómicas son cefaleas primarias idiopáticas que tienen en común varias características clínicas, crisis de cefalea intensa, de duración breve, unilateral, acompañada de los síntomas autonómicos típicos. Se dividen en cefalea en racimos, hemicránea paroxística nocturna, SUNCT y SUNA. A pesar de sus elementos comunes, los ataques difieren en frecuencia y duración, así como la respuesta al tratamiento. Lo llamativo de nuestro caso es el debut de una cefalalgia autonómica del trigémino en el contexto de una cefalea secundaria.