Hemorragia subaracnoidea no traumática - no aneurismática de causa inhabitual

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Romero Imbroda, Jesus Manuel 1; del Canto Pérez, Clementina 2; Sagrario Fustero, Maria Teresa 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de las Nieves; 2. Servicio de Neurología. Hospital Comarcal de Melilla; 3. Servicio: Oftalmología. Hospital Comarcal de Melilla

OBJETIVOS

Hemorragia subaracnoidea (HSA) define la presencia de sangre en espacio subaracnoideo, entre aracnoides y piamadre, normalmente ocupado por líquido cefalorraquídeo (LCR). La causa más frecuente son traumatismos craneales. La mayoría de HSA no traumática se produce por ruptura de aneurisma intracraneal. El 15-20% no presentan lesión vascular en angiografía cerebral, en muchos de estos casos el mecanismo de sangrado no se identifica. Entre los factores facilitadores destaca: uso de antiagregantes, anticoagulantes o comorbilidad por HTA o coagulopatía. Otras patologías neurológicas pueden asociar HSA concomitante en su patogenia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Exponemos 2 casos de HSA no traumática – no aneurismática de origen inhabitual.

RESULTADOS

Caso 1: mujer, 74 años epiléptica que consulta por cefalea y hemiparesia derecha. El TC cerebral sugirió infarto venoso parietal posterior izquierdo y HSA témporo-parietal izquierdo. La Angio-RM venosa cerebral confirmó trombosis de seno venoso transverso izquierdo. Se anticoaguló con evolución favorable, sin secuelas. Caso 2: mujer, 52 años, antecedente de hepatitis autoinmune tratada con innmunomodulación crónica. Consulta por cefalea, nauseas y disfunción visuo-espacial en relación con crisis hipertensiva. Se realizó RM cerebral que mostró lesiones compatibles con síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y HSA bifrontal. LCR compatible con HSA. El Angio-TC cerebral no mostró anomalías. Buena evolución.

CONCLUSIONES

La presencia de HSA en PRES sucede en aproximadamente el 5% de casos según series. La asociación HSA - trombosis venosa cerebral es aún más infrecuente. El mecanismo de sangrado en estas dos circunstancias no queda claramente dilucidado. La evolución en los pacientes expuestos resultó muy favorable.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona