Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ictus del despertar: qué se debe hacer y qué es lo que hacemos

Ictus del despertar: qué se debe hacer y qué es lo que hacemos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Auzmendi Pinedo, Laura 1; Aguilera Irazabal, Borja 1; Sainz Pelayo, Arancha 1; Fernandez Velasco, Jose Maria 1; Idro Montes, Juan Luis 1; González López, Sonia 1; Gorostiza Hormaetxe, Inigo 2; Freijo Guerrero, Maria del Mar 1; Rodriguez Antiguedad, Alfredo 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio de Investigación.. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

Los ictus del despertar(ID) suponen un 20% de los ictus isquémicos y un dilema terapéutico. Estudios con neuroperfusión sugieren que se producen en las horas previas al despertar, por lo que podrían ser candidatos a terapias de reperfusión. Estudiamos los ID y su manejo diagnóstico-terapeútico en nuestra unidad de ictus(UI).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados por ID en nuestra UI en 2015. Registramos variables demográficas, NIHSS(inicial/alta), mRankin(basal/alta), angioTC-perfusión(si/no), ASPECTS(<6/≥6), tratamiento inicial(IV/IA/IV+IA/otros). Comparamos las variables según angiotc-perfusión si/no.

RESULTADOS

Incluimos 100(18.2%) pacientes con ID de los 573 ingresos en la UI en el 2015. Edad media(DE): 74,7(11,33). ASPECTS≥6: 96/100(96%), realizándose angiotac-perfusión en 47/96(49%). De estos 47 pacientes, 6(13%) fueron tratados con terapia de reperfusión (5 IV y 1 IA.) con edad media(DE): 83.5(5,8), NIHSS media inicial/alta: 13/1 y mRankin mediana basal/alta: 0/1. Únicamente encontramos diferencias (p<0,05) en NIH inicial: 6/1 en relación con estudio de angiotac-perfusión (si/no).

CONCLUSIONES

En nuestro centro, los pacientes con ID a los que no se les realizó TC multimodal tenían una NIH inicial más baja. La evolución de los tratados con terapias de reperfusión fue favorable, pero es necesario aumentar el número de pacientes tratados con las mismas terapias para confirmar dichos resultados. La realización de TAC multimodal en todos los ID permitiría aumentar el número de pacientes que pueden beneficiarse de los tratamientos de reperfusion.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona