Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento de aneurismas cerebrales en los últimos 5 años ¿se ha impuesto defnitivamente el tratamiento endovascular?

Tratamiento de aneurismas cerebrales en los últimos 5 años ¿se ha impuesto defnitivamente el tratamiento endovascular?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Reig Roselló, Gemma; Ramos Martin, Carmen; Martínez Vicente, Laura; Villacieros Álvarez, Javier; Zapata Wainberg, Gustavo; Trillo Senin, Santiago; Bárcena Ruiz, Eduardo; Caniego Monreal, Jose Luis; Nombela Merchán, Florentino; Vivancos Mora, Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

El tratamiento del aneurisma cerebral precisa un abordaje multidisciplinar, especializado e individualizado según el paciente. Nos hemos planteado revisar el tratamiento realizado de los aneurismas cerebrales en nuestro centro en los últimos 5 años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de pacientes tratados por aneurisma cerebral, roto o no roto, de 2011 a 2015 en nuestro centro. El tipo de tratamiento fue decidido en sesión multidisciplinar individualizando en los casos de tratamiento no urgente. Se recogieron variables demográficas, clínicas y del procedimiento realizado.

RESULTADOS

N= 219 pacientes. 46,6% tratamiento urgente. 54,4% programado. Tratamiento endovascular 83% y quirúrgico 17% Grupo tratamiento urgente: edad media 58 años (DE 13), 70% mujeres, presentación clínica como HSA 85% y crisis epiléptica 14%, Hunt y Hess mediana 2. Tratamiento endovascular 89%, siendo más frecuente la embolización coils. Un 14% presentaron cuello remanente. Complicaciones del tratamiento 16%. La mortalidad global a los 3 meses fue del 15% y un 29% presentaron un déficit neurológico residual. Un 4% requirió retratamiento. Grupo tratamiento programado: edad media 57 años(DE11), 78% mujeres. Aneurisma incidental en el 78%, Tratamiento endovascular 78%, siendo más frecuente el stent diversor de flujo. Un 15% presentaron cuello remanente. 12 % de complicaciones del tratamiento, el 11% con déficit neurológico asociado. Un 6% requirió retratamiento.

CONCLUSIONES

En nuestro centro el tratamiento endovascular es el tratamiento de elección en 9 de cada 10 pacientes, de tratamiento urgente y en 4 de cada 5 pacientes en tratamiento programado. Una mayor facilidad para realizar tratamiento precoz de los aneurismas con esta técnica podría justificarlo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona