Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Caso clínico: ictus cardioembólico recurrente y resistencia al dabigatrán

Caso clínico: ictus cardioembólico recurrente y resistencia al dabigatrán

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Anciones Martín, Carla 1; Vera , Rocio 2; de Albóniga-Chindurza Barroeta, Asier 2; Acebrón Sánchez-Herrera, Fernando 2; Escobar Villalba, Alfonso 2; Martínez Poles, Javier 2; Cruz , Antonio 2; De Felipe , Alicia 2; Matute , Consuelo 2; Masjuán , Jaime 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Zarzuela; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Los anticoagulantes directos han mejorado la prevención del ictus cardioembólico en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV). No requieren control analítico de su actividad anticoagulante en la práctica habitual dada la estabilidad de sus niveles plasmáticos. El Dabigatrán Etexilato (DE) prolonga cualitativamente el Tiempo de Tromboplastina Parcial activado (TTPa) y cuantitativamente el Tiempo de Trombina (TT).

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 78 años con FANV anticoagulada con DE 110 mg/12h, que ingresa por un ictus isquémico cardioembólico, detectado y evaluado tras 12 horas de la última dosis del fármaco, que evoluciona favorablemente. Al alta, se modifica la dosis a 150 mg/12 h con control estricto de su función renal. Tres meses después reingresa por un segundo ictus isquémico y embolia a miembro inferior izquierdo sucesivos, con resolución espontánea de la clínica neurológica y se objetiva un trombo en la orejuela de aurícula izquierda en el ecocardiograma.

RESULTADOS

En ambos ingresos la paciente asegura cumplimiento terapéutico y presenta TTPa normales. El test HEMOCLOT® muestra un TT diluido alargado de forma insuficiente (67.4 seg) a las 2 horas de la toma de DE 150 mg, que revela resistencia parcial al fármaco. Finalmente se decide cambiar a otro anticoagulante a largo plazo y programar cierre percutáneo de orejuela.

CONCLUSIONES

La resistencia al DE es infrecuente, pero la debemos considerar en pacientes cumplidores del tratamiento que presentan embolias recurrentes y/o normalidad del TTPa, de cara a modificar la estrategia de prevención secundaria de ictus isquémico por FANV.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona