Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia con perampanel en epilepsia focal refractaria

Experiencia con perampanel en epilepsia focal refractaria

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Calle de Miguel, Carlos A. 1; Diaz de Terán Velasco, Francisco Javier 2; Frade Pardo, Lucia 2; Alonso Singer, Pablo 2; Aguilar-Amat Prior, Maria Jose 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Fuenlabrada; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Perampanel (PER) es un antagonista no competitivo de los receptores AMPA, que ha mostrado eficacia como terapia adyuvante en epilepsia focal. Nuestro objetivo es evaluar la eficacia y tolerancia de PER en pacientes con epilepsia refractaria (ER).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes con ER y tratamiento con PER. Analizamos: características clínicas, síndrome epiléptico, frecuencia de crisis, dosis, tasa de retención y motivo de suspensión, respuesta clínica a los 3, 6, 9 y 12 meses, tratamientos concomitantes y efectos adversos

RESULTADOS

20 pacientes. Varones 11 (55%). Edad media (DE) 41.8 años (15.2). Epilepsia sintomática 14 (70%) criptogénica el resto. Media de evolución de epilepsia (DE): 27.6 años (11.4). 30% ENV y 10% otra cirugía de epilepsia. Media de antiepilépticos concomitantes: 4 (Levetiracetam, más frecuente). Media de crisis al año 145.95 (24-365). Tasa de retención a 3, 6, 9 y 12 meses de 100%, 85%, 70% y 60% respectivamente. Tasa de respondedores (reducción ≥50%crisis en los pacientes que mantienen el tratamiento) a 3, 6, 9 y 12 meses de 25%, 41.2%, 57.1% y 50% respectivamente. Dosis media en respondedores a 12 meses (DE), 9.67mg (2.3). 50% efectos adversos (EA), siendo el principal irritabilidad (5). Se suspendió PER por EA (4) e ineficacia (4). Dosis media al abandono del tratamiento por EA 4.67.

CONCLUSIONES

Nuestra experiencia sugiere que el tratamiento con PER es una buena opción en pacientes con ER, obteniendo una tasa de respuesta del 50% de los pacientes que continúan el tratamiento a 12 meses, con buena tolerancia y escasos efectos adversos


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona