COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Lupo Barretta, Vincenzo 1; Sanchis , Carmen 2; Sánchez Monteagudo, Ana 2; Sancho Salmerón, Paula 3; Marco Marín, Clara 4; Domínguez , Cristina 5; Camacho , Ana 5; Espinós Armero, Carmen 2
CENTROS
1. Unidad de Genética y Genómica de Enfermedades Neuromusculares y Neurodegenerativas. Centro de Investigación Príncipe Felipe; 2. Unidad de Genética y Genómica de Enfermedades Neuromusculares. Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF); 3. Servicio: Alianza para la Investigación Traslacional en Enfermedades Raras de la Comunitat Valenciana. Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF); 4. Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC). Unidad 739, CIBERER, ISCIII, España; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
Diagnóstico genético en dos hermanos que cursan con polineuropatía de predominio motor, con debut en edad infantil.
MATERIAL Y MÉTODOS
Evaluación clínica mediante estudios electrofisiológicos, audiométricos, oftalmológicos, y de la función respiratoria. Análisis genético mediante panel de genes para el diagnóstico de neuropatías periféricas hereditarias. Análisis in silico de predicción de patogenicidad mediante los algoritmos SIFT y Polyphen-2, y de modelaje mediante los programas Coot y Pymol.
RESULTADOS
Los estudios electrofisiológicos revelan una polineuropatía axonal con afectación exclusivamente de las fibras motoras. Ninguno de ellos presenta afectación del sistema respiratorio ni tampoco alteraciones auditivas ni visuales. Las funciones cognitivas y de los nervios craneales están dentro de la normalidad. El panel de genes permitió identificar la mutación novel c.629T>C (p.F210S) en el gen AIFM1, que cosegrega con la enfermedad. Los algoritmos de predicción de patogenicidad SIFT y Polyphen-2 estiman que la mutación p.F210S podría ser patológica, y el análisis de modelaje tridimensional de la proteína muestra que esta mutación podría desestabilizar la estructura proteica.
CONCLUSIONES
Hasta la fecha mutaciones en el gen AIFM1 se han asociado a: síndrome de Cowchock, encefalopatía mitocondrial debida a COXPD6, y neuropatía sensitiva periférica con sordera ligada a X. Nuestro caso revela un nuevo fenotipo de polineuropatía axonal exclusivamente motor asociado al gen AIFM1, ampliando el espectro fenotípico asociado a mutaciones en este gen. Además, se demuestra que el panel de genes empleado es una herramienta diagnóstica efectiva para la obtención de un diagnóstico definitivo. Financiación: ISCIII (PI12/00453); Fundació per Amor a l’Art.