Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Topografía y carácter neuroquímico de las proyecciones del área ventral tegmental al núcleo accumbens

Topografía y carácter neuroquímico de las proyecciones del área ventral tegmental al núcleo accumbens

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodríguez López, Claudia 1; Simarro Díaz, Ana 1; Garzo Caldas, Nicolas 1; Panadés Oliveira, Luisa 1; Uriarte Pérez de Urabayen, David 1; Martínez Salio, Antonio 1; Prensa Sepúlveda, Lucia 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia,. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid

OBJETIVOS

Las proyecciones del área ventral tegmental (VTA) al núcleo accumbens (Acb) conforman el sistema mesoaccumbens, perteneciente al sistema mesolímbico, que participa en el circuito de recompensa estando implicado en adicción a drogas, esquizofrenia y depresión mayor. Este trabajo estudia las proyecciones desde las distintas subdivisiones de VTA hacia los subnúcleos del Acb, para analizar si existen patrones topográficos de inervación como se han descrito en otros sistemas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se inyectaron 6 depósitos de los trazadores retrógrados fast blue y fluorogold en el Acb de ratón analizando posteriormente la distribución y el carácter dopaminérgico mediante inmunofluorescencia con tiroxina hidroxilasa de las neuronas marcadas en VTA empleando microscopía confocal. Además se reconstruyeron dos neuronas mesoaccumbens transfectadas con el vector Sindbis-pal-eGFP para analizar su patrón de arborización.

RESULTADOS

El núcleo parabraquial pigmentado fue la subdivisión de VTA más rica en neuronas mesoaccumbens. Un 50% de ellas fueron dopaminérgicas. Los aferencias al Acb desde VTA siguen un gradiente mediolateral y otro dorsoventral inverso. En el eje anteroposterior no existe un patrón específico de distribución neuronal. Los axones de proyección al Acb no colateralizaron en otras estructuras y se ramificaron profusamente cubriendo una amplia superficie del Acb.

CONCLUSIONES

Los axones mesoaccumbens siguen una distribución topográfica a lo largo de los ejes mediolateral y dorsoventral similar a la observada en otros circuitos del sistema mesolímbico y nigroestriado. Además, proporcionan una densa y extensa inervación en el Acb que explica la amplificación de respuesta tras estimular escasas neuronas mesoaccumbens observada en estudios electrofisiológicos previos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona