COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pérez Torre, Paula 1; Blanco Andrews, Laura 2; Escobar Villalba, Alfonso 1; Martínez Ulloa, Pedro 1; Monreal Laguillo, Enric 1; Buisan Catevilla, Francisco Javier 1; Chediak Teran, Cristina 2; Toledano Delgado, Rafael 1; Galeano Álvarez, Cristina 2; Corral Corral, Inigo 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Nefrología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
Los síndromes de desmielinización osmótica (mielinolisis central pontina (MCP) y extrapontina (MEP)) se asocian frecuentemente a una corrección rápida de la hiponatremia. Presentamos un caso de MCP/MEP cuya forma de presentación fue como parkinsonismo grave agudo, tras corrección de natremia según las recomendaciones actuales.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 50 años, hipertenso en tratamiento con tiazidas y con reciente introducción de escitalopram por cuadro depresivo. Acudió por mareo a Urgencias, donde se objetivó sodio de 103 mEq/l en sangre. La pauta de corrección fue lenta (máximo de 8 mEq/24 horas). Al 3 día de ingreso, con sodio de 124, desarrolló cuadro agudo de parkinsonismo grave con rigidez axial y de extremidades, componente distónico distal, anartria y acinesia completa, sin afectación piramidal. Precisó alimentación por sonda.
RESULTADOS
Una primera resonancia magnética cerebral (RM) mostró alteración de señal en ambos estriados. Una segunda RM a los 8 días demostró además alteración de señal central en protuberancia sugerente de desmielinización osmótica, sin que el paciente presentara signos de MCP. El líquido cefalorraquídeo fue normal. Se inició tratamiento con levodopa/carbidopa. En las semanas siguientes presentó mejoría parcial de movilidad, aunque persistiendo incapacidad para fonación, deglución y marcha.
CONCLUSIONES
La MEP puede presentarse como parkinsonismo agudo asociando alteraciones de señal en el estriado, sin signos o alteraciones radiológicas de MCP. Las alteraciones radiológicas de MCP pueden ser tardías y asintomáticas. La MCP/MEP puede aparecer aún con corrección de sodio según las recomendaciones actuales.