COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Álvarez Álvarez, Miriam 1; Calabria Gallego, Maria Dolores 2; Martínez Peralta, Sandra 2; Batuecas Caletrío, Angel 3; El Berdei Montero, Yasmina 2; Morán Sánchez, Jose Carlos 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 3. Servicio: Otorrinolaringología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
La degeneración cerebelosa paraneoplásica (DCP) es un síndrome neurológico subagudo de disfunción pancerebelosa generalemnte relacionada con anticuerpos anti-Yo. La asociada a anticuerpos anti-Tr es altamente específica de linfoma de Hodking (LH).
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentar un caso de DCP asociada anticuerpos anti-Tr de comienzo ictal y posible origen autoinmune.
RESULTADOS
Varón de 44 años con hábito enólico de 5 unidad de bebida estándar diarias presenta de forma brusca vértigo subjetivo, inestabilidad a la marcha y dificultad para articularlas palabras. A la exploración el paciente presentaba disartria, nistagmo bilateral vertical hacia abajo en posición primaria de la mirada, acentuándose en la supra e infraversión, dismetría talón-talón rodilla bilateral de predominio izquierda y marcha atáxica cerebelosa a expensas de extremidad inferior izquierda. Los estudios durante el ingreso mostraron únicamente una estenosis de la arteria vertebral derecha. El paciente solicitó el alta a los pocos días del ingreso, quedando pendiente de realización ambulatoria de resonancia magnética craneal. En las sucesivas revisiones el cuadro cerebeloso fue progresando. Dos años después el paciente mostraba un cuadro pancerebelososo grave que le impedia la deambulación y le provocaba una disatria escandida ininteligible. Se solicitaron numerosas pruebas complementarias las cuales fueron normales o negativas, incluido varios PET-TAC y exhaustivo estudio hematológico. Los anticuerpos antineuronales anti Tr (DNER) fueron positivos repetidamente. No se obtuvo ningún tipo de respuesta a diferentes ensayos terapéuticos con corticoides e inmunoglobulinas intravenosas.
CONCLUSIONES
El debut ictal de la DCP asociada anticuerpos antineuronales anti-Tr es excepcional. En estos pacientes, la ausencia de LH obliga a realizar ensayos terapéuticos con inmunosupresores.