COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cuerda Clares, Maria Teresa 1; Gómez Moreno, Isabel 2; Gómez Romero, Lourdes 2; Ramírez Luna, Julio Cesar 1; Vicente Rodrigo, Julio Alberto 1; Trapero Iglesias, Natacha 1; Nieto Rodriguez, Jose Antonio 1; Carod Artal, Francisco Javier 3
CENTROS
1. Servicio: Medicina Interna. Hospital General Virgen de la Luz; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Virgen de la Luz; 3. Servicio de Neurología. Raigmore Hospital.
OBJETIVOS
Describir los hallazgos clínicos, analíticos, neurorradiológicos y microbiológicos de pacientes diagnosticados de meningitis neumocócica y registrados en nuestro hospital desde 2003 a 2016.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de 11 pacientes diagnosticados de meningitis neumocócica mediante análisis microbiológico en sangre y/o LCR.
RESULTADOS
Se incluyeron 11 pacientes. Edad media 65 años (rango 37-89). 64% mujeres. 5 pacientes (45%) registrados en Abril. Media de días de ingreso:15. 8 pacientes (72%) ingresaron en UCI. El síntoma más prevalente fue la disminución del nivel de conciencia (64%), seguido de cefalea y fiebre (45% respectivamente). 5 pacientes (45%) presentaban al ingreso rigidez de nuca y signos meníngeos. Todos los pacientes presentaban leucocitosis y neutrofilia. En un paciente se aisló Streptococcus Pneumoniae en el hemocultivo. 9 pacientes tuvieron antígeno positivo en LCR y el cultivo licuoral fue positivo en 5. Hallazgos LCR: 10 pacientes (91%) presentaron pleocitosis polimorfonuclear, 100% tenían hiperproteinorraquia y 8 pacientes (73%) hipoglucorraquia, de los cuales 7 presentaban cifras entre 0-7 mgrs/dl. La neuroimagen fue patológica en el 27% de los pacientes (en todos los casos se objetivó un foco infeccioso ORL). 90% fueron tratados empíricamente con antibióticos de amplio espectro y 9 (82%) con corticoides. 3 pacientes presentaron crisis comiciales durante la evolución y 5 pacientes fallecieron.
CONCLUSIONES
En nuestro medio hay predominio en mujeres y primavera. Es frecuente la disminución del nivel de conciencia. La detección en LCR del antígeno neumocócico parece ser la prueba más sensible de detección, siendo la hipoglucorraquia muy severa. Asocia una mortalidad elevada, que en nuestro medio llegó al 50%.