Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neurobehçet refractario a tratamiento: respuesta favorable a fampridina

Neurobehçet refractario a tratamiento: respuesta favorable a fampridina

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cerdán Santacruz, Debora M; Simonet Hernández, Cristina; Fernández Rodríguez, Beatriz; Mendoza Rodríguez, Amelia; Tabernero García, Cesar; Duarte García, Jacinto


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General de Segovia

OBJETIVOS

La enfermedad de Behçet es una afectación inflamatoria crónica, de etiología desconocida, que se manifiesta fundamentalmente con úlceras orales, genitales, uveítis y lesiones dermatológicas. La afectación neurológica (Neurobehçet) se presenta en un 5-30% de los casos, aumentando su prevalencia a lo largo de la evolución. Algunos casos presentan similitudes con esclerosis múltiple. Se presenta un paciente con respuesta favorable a fampridina, tratamiento que no hemos encontrado descrito con anterioridad en esta enfermedad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Hombre de 51 años, diagnosticado de Neurobehçet con presentación en brotes desde 1989, que cursa con síndrome piramidal y cerebeloso bilateral, con tetraparesia espástica. Recibió tratamiento con azatioprina y corticoides estabilizándose. De forma sintomática obtiene leve beneficio con baclofeno y toxina botulínica. Se le ofreció como uso compasivo un tratamiento con fampridina, fármaco bloqueante de los canales de potasio, únicamente indicado para trastornos de la marcha en Esclerosis Múltiple (EM) con EDSS 4-7. Dada la similitud con la EM, era esperable la mejoría clínica tras la administración de fampridina.

RESULTADOS

Se obtuvo buena respuesta clínica mantenida tras un año de tratamiento.

CONCLUSIONES

El tratamiento de la enfermedad de Behçet está limitado por la falta de ensayos clínicos aleatorizados, aunque se recomiendan dosis altas de corticoides en fase aguda y tratamientos inmunosupresores de mantenimiento. La fampridina podría ser un tratamiento sintomático para estos pacientes. Se debe profundizar en investigaciones para una mejor caracterización de la enfermedad y optimización de los tratamientos disponibles.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona